Con éxito se realiza Encuentro Filosófico de Estudiantes (EFE)

23 de Noviembre 2020
Categoría: Ed. Filosofía Facultad de Educación UCSH

Como cada año la Escuela de Filosofía de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) desarrolló su tradicional Encuentro Filosófico de Estudiantes (EFE). Durante esta nueva versión, efectuada los días 18 y 19 de noviembre, contó con el apoyo del Departamento de la Ilustre Municipalidad de Recoleta junto la colaboración de la Escuela de Filosofía de la UCSH.

En este contexto, los EFES tienen por meta la promoción de temáticas en torno a la educación inclusiva, equitativa y de calidad, promoviendo oportunidades respecto al aprendizaje de la Filosofía para todos los estudiantes de nivel básico y medio.

La iniciativa realizada vía online y enmarcada en el Día Mundial de la Filosofía, presentó en su primera jornada, un conversatorio que contó con la participación del académico, Doctorado en Filosofía con estudios de Postdoctorado en la Universidad de París VIII y en la University of British Columbia, Walter Kohan.

Durante el encuentro, además, estuvieron presentes: la profesora de Filosofía y Doctora en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispana de la Universidad de Chile, Olga Grau, junto con el académico adjunto de la Escuela de Filosofía de la UCSH, Alejandro Berrios.

La jornada incluyó la realización del taller para niños “Comunidad de diálogo, justicia y poder”, dirigido por la docente Isolda Roa de la Escuela Rafael Valentín Valdivieso, sumando a ello,  un segundo bloque, con la temática en torno a la  reflexión filosófica y medios audiovisuales, encabezada por el docente de la Escuela Hermana María Goretti, Gonzalo Navarro. El cicló culminó con el  taller, “Filosofía al Cine”, centrada, mayoritariamente, para estudiantes de enseñanza media , y dirigida por los docentes del Liceo José Miguel Carrera, Esteban Méndez Beretta y Julio Yañez.

Por medio del taller de Ociopedagogía, estudiantes de enseñanza básica,  tuvieron la oportunidad de trabajar  cortometrajes en base a la alegoría de la caverna, en formato stop motion. Asimismo, durante el bloque de la tarde, los jóvenes pudieron profundizar sus experiencias en torno al debate y concientización del proceso ciudadano vivido en Chile, por el estallido social.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT

En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right