Con charlas abiertas a la comunidad y ceremonias de investidura se vivió la Semana de Kinesiología UCSH

Con una nutrida cartelera de actividades abiertas a toda la comunidad, desde el 3 hasta el 7 de mayo, la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), llevó adelante la tradicional celebración de la semana de la carrera.
En la ocasión, se realizaron diferentes conferencias a cargo de destacados profesionales del área, entre ellos, el Vicepresidente de Colegios de Kinesiólogos de Chile, Eduardo Tognarelli; el Director del Cesfam Raúl Cuevas, Esteban Vásquez; el kinesiólogo de la Unidad de Pacientes Críticos de la Clínica Alemana, Felipe Cerpa, junto a la Presidenta de la Sociedad Chilena del Dolor, Carla Fuentes.
Durante el espacio, los expertos tuvieron la oportunidad de exponer diversos temas relacionados con el mundo de la kinesiología, destacando entre ellos, la charla “El rol del Kinesiólogo en Pandemia” a cargo del Dr. Tognarelli, junto con las ponencias “Gestión en Salud y Kinesiología” dirigido por el Director Vásquez; “Manejo kinesiológico del paciente con insuficiencia respiratoria grave por Covid” por el kinesiólogo Cerpa; concluyendo con la exposición “La pandemia de la conducta sedentaria y sus efectos en el dolor persistente” realizada por la profesional Fuentes.
Las actividades transmitidas vía Zoom, culminaron con el desarrollo de las ceremonias de investidura de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la carrera, realizada los días 6 y 7 de mayo.
El evento cuyo objetivo es dar la bienvenida y destacar el acercamiento de los alumnos al mundo profesional, por medio de la bendición de sus trajes, contó con la presencia de más de 150 personas, destacando entre ellas, autoridades, docentes y familiares.
En la bienvenida, la Directora de la carrera, Karina Monrroy, agradeció el esfuerzo y talento de cada uno de los estudiantes presentes, señalando que “a pesar de las circunstancias por el contexto del Covid-19, esperamos continuar con esta iniciativa, que partió el 2019, la cual deseamos se transforme en una tradición”.
Durante el transcurso de las ceremonias, también estuvieron presentes, los académicos de la Escuela, Valeria Muñoz y Diego Valenzuela, quienes colaboraron en la moderación de la actividad, sumando a ello, el apoyo de las alumnas de primer año, Sofía Berrios, Jaqueline Milla, Nathalia Frias y Valentina Tapia, encargadas de nombrar a los investidos.
En este aspecto, cabe destacar, además, la participación y palabras del Presidente del Centro de Alumnos de Kinesiología, Elias Frias, junto con los testimonios de los egresados de la carrera, Macarena Pichipil y Andrés Reyes.
El espacio culminó con la bendición de los trajes, encabezada por el Capellán, Padre Erick Oñate.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información