Comienzan visitas de los liceos de nuestra red PACE a la UCSH

Durante la mañana del jueves 25 de agosto, se dio comienzo con las visitas de cuartos medios, bajo el nombre “Pensando en mi Futuro”, que da el paso para que los y las estudiantes puedan visitar la Universidad, además de empaparse de la oferta académica que presenta la UCSH.
Nota escrita por Matías Fierro Farías
La actividad contó con la participación de 40 estudiantes junto a 4 profesores del liceo San José de Maipo, que vivieron la experiencia en La Silva. Los y las estudiantes participaron de una dinámica actividad llamada “Pensando en mi Futuro” que busca poder realizar una exploración vocacional a cargo de diversas actividades donde van por diversos puestos, además realizaron un tour por la universidad y pudieron acceder a información de las carreras que ofrece la UCSH, a través de un stand de admisión.
Al respecto, el estudiante Víctor Becerra, comentó que “me pareció muy entretenido está experiencia, estar en una universidad y salir al mundo estudiantil”, por otra parte, la estudiante, Sofía Ramírez agregó que “encuentro que es un espacio super tranquilo, me gusta la modalidad de estudio que se tiene, que los auditorios sean tan grandes […] fue una experiencia bacan, volvería y me gustaría estudiar aquí”.
Jairo Estay, coordinador PEM (Preparación en la Enseñanza Media), comentó que: «Las visitas de 4° medio no solo representan un hito en nuestro programa, sino también una experiencia diseñada para abrir expectativas y fomentar la exploración en cada estudiante, ayudándoles a descubrir sus intereses e inquietudes en una etapa crucial de su vida en la que deben visualizar su futuro[…] creemos que visitar el campus, conocer las instalaciones, observar la vida universitaria y participar en las actividades que ofrecemos le acerca a una realidad que para muchos puede parecer lejana. Esto les brinda una opción adicional que les ayuda a tomar decisiones más informadas y acertadas sobre su futuro académico y profesional.»
Para finalizar, María Angelica, coordinadora ejecutiva de PACE UCSH declaró que “para PACE UCSH está actividad es muy importante, porque sabemos que para gran parte del estudiantado, está es la primera instancia de acercamiento a una institución de educación superior, sabemos que la esperan siempre con muchas ganas”.
Adicionalmente, agregó que: “es una actividad masiva que se realiza en varios meses donde cada establecimiento viene y es recibido y se generan actividades que tienen por finalidad la exploración vocacional”.
Revisa la galería de imágenes a continuación:
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información