Comienza Plan de Proyecto Identitario entre Facultad de Ciencias de la Salud UCSH y Pastoral Universitaria

Con el objetivo de canalizar una búsqueda de servicio profesionalizante de las y los estudiantes junto a sus docentes, fortaleciendo el sello identitario de la Universidad y su aporte a la Iglesia desde la vinculación eclesial.
19 de Abril 2023
Categoría: Facultad de Salud Pastoral
Comienza Plan de Proyecto Identitario entre Facultad de Ciencias de la Salud UCSH y Pastoral Universitaria

A través de las carreras de Enfermería, Kinesiología y Fonoaudiología, la Facultad prestará ayuda en el ámbito de la salud, mediante un plan inicial que consta con la intervención en dos parroquias de Puente Alto y un campamento, realizando diagnósticos de levantamiento de necesidades, ordenamiento y prioridad de las futuras intervenciones.

Además, estudiantes y docentes serán parte de los operativos mensuales de salud, coordinados por el Centro de Atención Familiar (CAF), generando alianzas con la corporación Dolores Sopeña, los centros de salud de la comuna y el municipio.

“Este proyecto apunta a generar un trabajo desde vinculación con el medio, comprendiendo las alianzas con socios estratégicos comunitarios, además de forjar espacios para acciones con titulados, tituladas y Pastoral, mediante acciones que serán permanentes en el tiempo con una escalabilidad, y así ambas instituciones se exijan y desafíen en el servicio a la comunidad desde los valores Identitarios UCSH”, cuenta el director de Pastoral Universitaria Gustavo Albornoz Hormazábal.

Uno de los pilares del proyecto es el escuchar a las comunidades y socios comunitarios para conocer con mayor profundidad las diversas necesidades y modos de relacionamiento al momento de generar las acciones en terreno.

“El proceso de escucha se inició con la corporación Dolores Sopeña, representada por Alexandra Jurado y Sandra Carmona, quienes describieron el trabajo en el campamento Millantú. Este espacio de encuentro se enmarca como diálogo y reflexión sobre la paz “Puente”, donde daremos un protagonismo con quienes estamos trabajando y sirviendo”, finaliza Gustavo Albornoz Hormazábal.

Inicio Plan de Proyecto Identitario

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?