Comienza Plan de Proyecto Identitario entre Facultad de Ciencias de la Salud UCSH y Pastoral Universitaria

A través de las carreras de Enfermería, Kinesiología y Fonoaudiología, la Facultad prestará ayuda en el ámbito de la salud, mediante un plan inicial que consta con la intervención en dos parroquias de Puente Alto y un campamento, realizando diagnósticos de levantamiento de necesidades, ordenamiento y prioridad de las futuras intervenciones.
Además, estudiantes y docentes serán parte de los operativos mensuales de salud, coordinados por el Centro de Atención Familiar (CAF), generando alianzas con la corporación Dolores Sopeña, los centros de salud de la comuna y el municipio.
“Este proyecto apunta a generar un trabajo desde vinculación con el medio, comprendiendo las alianzas con socios estratégicos comunitarios, además de forjar espacios para acciones con titulados, tituladas y Pastoral, mediante acciones que serán permanentes en el tiempo con una escalabilidad, y así ambas instituciones se exijan y desafíen en el servicio a la comunidad desde los valores Identitarios UCSH”, cuenta el director de Pastoral Universitaria Gustavo Albornoz Hormazábal.
Uno de los pilares del proyecto es el escuchar a las comunidades y socios comunitarios para conocer con mayor profundidad las diversas necesidades y modos de relacionamiento al momento de generar las acciones en terreno.
“El proceso de escucha se inició con la corporación Dolores Sopeña, representada por Alexandra Jurado y Sandra Carmona, quienes describieron el trabajo en el campamento Millantú. Este espacio de encuentro se enmarca como diálogo y reflexión sobre la paz “Puente”, donde daremos un protagonismo con quienes estamos trabajando y sirviendo”, finaliza Gustavo Albornoz Hormazábal.
Publicaciones relacionadas

UCSH lidera diálogo con la Subsecretaría de Educación Superior para crear indicadores de valor público universitario
La Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad Católica Silva Henríquez presentó a la Subsecretaría de Educación Superior una propuesta para generar condiciones para discutir la creación de indicadores […]
Más Información
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración
En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso […]
Más Información
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID
María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.
Más Información