Comenzaron talleres organizados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UCSH

Más de 250 estudiantes de las diversas carreras de nuestra UCSH, han participado estos primeros días, de los diferentes talleres que la DAE propuso para ellos. Acondicionamiento físico, ajedrez, yoga, distintos niveles de lengua de señas chilena, entre otras temáticas, son parte de las iniciativas que se impartirán durante este semestre.
Sergio Fernández, Coordinador de Vida Universitaria de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, explica que “hemos tenido una excelente respuesta por parte de los y las estudiantes esta vez, lo que ha significado un alto nivel de inscripciones; lo que da cuenta del interés de la comunidad en participar de instancias de encuentro, de interacción entre pares, además de ejercitarse o aprender sobre ámbitos que no suelen ser parte del currículo”.
Fernández, añade que percibió una muy buena recepción de parte de las y los estudiantes, tanto en asistencia como en su impresión. “Pude hablar con algunos estudiantes al término de los talleres y todos estaban muy contentos de participar y de tener este espacio que tanto esperaban”, enfatiza
A lo anterior, agrega que “próximamente se aperturarán nuevos talleres, pero esta vez de ramas deportivas, por lo que se anuncia a las y los estudiantes estén atentos a nuevas posibilidades de inscripción”, detalla.
Por último, cabe precisar que, desde el rol que le corresponde a la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UCSH, estas instancias tienen varios beneficios: Fortalecen la vida universitaria, más allá de las disciplinas que se abordan, proporcionan un lugar de encuentro, de compartir, de motivación, e incluso son un lugar de contacto, a través de los talleristas, que son expertos en sus respectivas disciplinas. En ese sentido, no solo fortalecen la convivencia universitaria, sino también la relación de los estudiantes con la Universidad y de paso colaboran con el bienestar físico y emocional del estudiantado, asunto gravitante en contextos post pandemia y de retorno a la presencialidad.
Publicaciones relacionadas

Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT
En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]
Más Información
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional
Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]
Más Información