Opinión: Tributación simultánea en Chile y Estados Unidos

Columna escrita por los académicos Guillermo Cornejo y Christian Colombo, de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH.
Los convenios para evitar la doble tributación y para prevenir la evasión fiscal con relación a los impuestos a la renta y sobre el patrimonio (“CDTI”), tienen como objetivo fundamental evitar la doble tributación sobre rentas obtenidas por personas residentes en uno de los Estados contratantes.
Si un chileno obtiene rentas de origen o fuente de EE. UU. estas se gravarán con el impuesto a la renta de ese país, no obstante, deberá cancelar en Chile impuestos, toda vez que su domicilio y residencia está en nuestro país. Esto es lo que evita este tipo de convenios, al entregar la posibilidad de utilizar como crédito los impuestos pagados en EE.UU. en contra de los impuestos a cancelar en Chile.
Si los créditos son inferiores a los impuestos en Chile, generaría un pago por la diferencia, en el caso que los créditos sean superiores a los que se deben cancelar acá, otorgaría un saldo a favor del contribuyente. Esta situación no sería una devolución efectiva, ya que estos excesos (impuestos extranjeros) nunca ingresaron a arcas fiscales nacionales, por lo tanto, solo podría “netearse” el impuesto chileno y en tal sentido no efectuar devolución alguna.
Publicaciones relacionadas

UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información
Citse publica artículo en International Journal of Educational Development sobre acceso vía PACE a la Educación Superior
El artículo fue escrito por los académicos UCSH Gustavo González, Cecilia Millán, Andrea López, Luis Reyes y Laura Muñoz.
Más Información