Coloquio de Educación para la Justicia Social abordó los desafíos de la investigación educativa actual

20 de Mayo 2024
Categoría: CITSE

CITSE fue parte de esta instancia con sus académicos de la línea de Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social, conformada por Gustavo González, Andrea López y Cecilia Millán.

Nuestro Centro fue parte con sus investigadores/as Gustavo González, Andrea López y Cecilia Millán, del «Coloquio de Educación para la Justicia Social: Desafíos de una investigación educativa comprometida con la transformación social», instancia organizada por el Centro de Investigación en Educación para la Justicia Social (CIEJUS) en conjunto con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad Católica del Maule y Universidad Católica Silva Henríquez.

Este primer coloquio es parte de un ciclo de tres encuentros que organiza CIEJUS, los que serán utilizados como insumos para la creación de un proyecto editorial que busca recoger las experiencias de formación e investigación de quienes integran este Centro, preguntándose a la base de este estudio ¿qué es una educación comprometida con la transformación social y cómo esta temática investigativa aborda una necesidad de transformación?

En torno a esta temática, es que Andrea López, en la línea de Formación Inicial Docente, presentó la ponencia “Impacto de los movimientos estudiantiles en la Formación Ciudadana Escolar”, que se basa en su investigación realizada en seis escuelas nacionales. Con este estudio se concluyó que existe una tensión entre la imagen de un estudiante activista, crítico y participativo políticamente, y lo que se encuentra en las escuelas a nivel del currículo y prácticas de Formación Ciudadana, que tienden a adoptar versiones minimalistas. Ahora, en cuanto a la participación estudiantil, se deduce que es escasa tanto en las aproximaciones formales e informales a lo político, aunque se identifican importantes espacios de posibilidad para una Formación Ciudadana crítica y activa en las escuelas, que pueden ser potenciados.

A su vez, los investigadores/as del CITSE que participaron de la instancia presentaron dos ponencias: una titulada “Consideración de los pueblos originarios en los programas de cursos de formación inicial de docentes de pedagogía básica”, y la otra llamada “Construir relatos de vida como reconocimiento en la enseñanza superior”. La primera investigación se sitúa en el contexto de las profundas desigualdades que existen en Chile, con el objetivo de conocer de qué manera la formación inicial docente contribuye en los programas de curso a la perpetuación de esta realidad, a través de la mención de dichos grupos. En tanto, la segunda presentación deriva de la línea de investigación “Fondos de conocimiento e identidad en la educación superior”, del investigador del CITSE, Gustavo González. La ponencia presenta el desafío metodológico de co-construir relatos narrativos de vidas con potencial educativo, para el reconocimiento de estudiantes que, predominantemente, son considerados desde el déficit en la universidad.

Publicaciones relacionadas
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial analizó nuevas trayectorias curriculares en Consejo Consultivo 2025    

Las y los participantes valoraron cómo los temas tratados en el Consejo se han ido incorporando en los procesos de mejora continua de la carrera.

Más Información chevron_right
Pastoral
Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil
Mes de la Educación Salesiana

En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador

El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]

Más Información chevron_right