CITSE-UCSH será parte del Congreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular

Los días 16 y 17 de noviembre tendrá lugar en Santiago el Congreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular: Reconociendo la transformación educativa en curso, en donde el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) es una de las instituciones patrocinantes mediante la participación del académico e investigador, Felipe Acuña.
El objetivo de la instancia es reconocer el potencial de cada comunidad educacional para afrontar el desafío de forjar espacios educativos que aborden los retos del presente y del futuro. Para ello, se invita a las diversas actorías que forman parte del mundo de la educación a participar, ya sea presentando sus experiencias de investigación y experimentación pedagógico-curriculares, como también asistiendo al congreso que se desarrollará de forma presencial en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).
El Congreso de Experimentalidad Pedagógico-Curricular se plantea como un espacio abierto para la emergencia de múltiples subjetividades que se sientan convocadas a compartir sus estudios de cambio educativo que impulsan, se involucran y habitan experiencias para el fortalecimiento de la educación pública y la democratización de la educación.
Considerando lo anterior, es que se invita a comunidades educativas, profesores/as de establecimientos educacionales, instituciones formadoras docentes, investigadores/as educacionales, profesionales de niveles intermedios y sostenedores educacionales, entre otras personas interesadas en la experimentación pedagógica, a que participen de este congreso para pensar en conjunto los desafíos educativos del presente
¡IMPORTANTE! Si deseas proponer una presentación para dicha instancia, puedes hacerlo hasta el 2 de octubre a través del enlace dispuesto AQUÍ. Asimismo, si estas interesado/a en participar del Congreso, puedes inscribirte hasta el 15 de noviembre mediante el siguiente link dispuesto AQUÍ.
Para más información visita congreso.experimentalidadpedagogico-curricular.cl/
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información