CITSE-UCSH será parte del 1° Congreso de Educación y Pedagogía organizado por la Universidad de Chile

Los días 11 y 12 de enero de 2024 tendrá lugar en la Casa Central de la Universidad de Chile el 1° Congreso de Educación y Pedagogía, organizado por dicha casa de estudios superiores, para abordar temáticas en torno a la convocatoria de “Reimaginando la Educación y la Escuela: Futuros Posibles”.
El Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) es una de las instituciones que colabora en la realización del evento y que participará de la instancia mediante sus académicos/as e investigadoras/as.
“Por muchos años no ha existido en nuestro país un espacio de discusión y reflexión académica en torno a la educación, por lo que desde el CITSE estamos muy contentos de colaborar en la organización de este congreso y nos ilusiona la posibilidad de mostrar nuestro trabajo a una amplia audiencia. De hecho, este congreso hace una invitación explícita no solo a quienes desarrollamos investigación desde espacios académicos, sino que también a estudiantes de pregrado y postgrado, al igual que profesionales que se desempeñan en distintos niveles del sistema educativo. Esta amplia participación es consistente con la visión de nuestro centro respecto de la producción de conocimiento con distintos actores socioeducativos, y es afín a los sellos de la UCSH, por lo que nos entusiasma la idea de ser parte de este importante evento”, enfatizó el director del CITSE-UCSH, Álvaro González.
El Congreso tiene como propósito reunir a académicos/as, investigadores/as, estudiantes de pre y postgrado en las áreas de la Educación y la Pedagogía, así como también a actores del sistema educativo y educadores en contextos no formales, para intercambiar conocimientos derivados de la reflexión, el análisis y la investigación sobre diversos ámbitos pedagógicos y educativos, con miras hacia el futuro y los nuevos desafíos que se presentan ante la cambiante naturaleza de las sociedades actuales.
Las áreas temáticas que se abordarán abarcan la teoría y el pensamiento educativo, los estudios curriculares, la pedagogía y las prácticas de aula, la formación docente inicial y continua, la democracia y la educación, la política pública educativa, los actores de la educación en diversos contextos socioeducativos y las tecnologías digitales e inteligencia artificial en la educación.
Considerando lo anterior, es que se invita a las comunidades educativas, profesores/as de establecimientos educacionales, instituciones formadoras docentes, investigadores/as educacionales, profesionales de niveles intermedios y sostenedores educacionales, entre otras personas interesadas en dichas temáticas, a que se inscriban y participen de este congreso.
Las inscripciones para el Congreso se abrirán el día 30 de octubre y permanecerán abiertas hasta el 30 de noviembre de 2023. Para inscribirte pincha AQUÍ.
Para más información pincha AQUÍ
Publicaciones relacionadas

Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas
Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información