CITSE UCSH presente en Conferencia CIES en Miami sobre el “Poder de la protesta en la Educación”

05 de Abril 2024
Categoría: CITSE

La Conferencia CIES contó con la participación de Andrea López y Carolina Cuéllar tras presentar sus estudios sobre la reconfiguración de la formación ciudadana desde los movimientos y protestas sociales, así como de las representaciones de estudiantes migrantes en escuelas públicas chilenas.

Las académicas del CITSE: Andrea López y Carolina Cuéllar, fueron parte durante marzo de la 68ª Conferencia anual de la Sociedad de Educación Comparada e Internacional (CIES), desarrollada en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

En esta oportunidad la temática del evento fue “El poder de la protesta”, que, por definición desde el área de la educación, es un acto público que permite a las personas enfrentar las injusticias por medio de la acción colectiva. En base a esta idea, la conferencia se propuso debatir como comunidad de investigadores, docentes, activistas, desarrolladores u organizadores de programas de educación comparada e internacional, sobre el involucramiento de la educación y sus actores en las historias, currículos, teorías, metodologías y pedagogías que guían los actos de protesta.

La participación del CITSE se dio en diferentes paneles y mesas de trabajo, desarrolladas en conjunto con otros actores relevantes de la educación a nivel mundial. Andrea López estuvo presente en el panel “Historia del activismo estudiantil” con su ponencia “Cómo los movimientos y protestas sociales han reconfigurado la Formación Ciudadana en las escuelas chilenas”. Su investigación en seis escuelas reveló que existe una tensión entre la imagen de un estudiante activista, crítico y participativo políticamente, y lo que se encuentra en las escuelas a nivel del currículo y prácticas de Formación Ciudadana, que tienden a adoptar versiones minimalistas. Ahora, en cuanto a la participación estudiantil, se concluyó que es escasa en las aproximaciones formales e informales a lo político, aunque se identifican importantes espacios de posibilidad para una Formación Ciudadana crítica y activa en las escuelas, los que pueden ser potenciados.

Carolina Cuéllar participó en el panel de “Nuevas dinámicas de la integración educativa de migrantes de supervivencia en América Latina” con su ponencia sobre el “Liderazgo escolar para la inclusión y representaciones de estudiantes migrantes en escuelas públicas chilenas”. Este estudio corresponde a los resultados de investigación del Fondecyt de iniciación N°11221356, cuyo propósito fue explorar las representaciones de líderes escolares de escuelas primarias públicas chilenas sobre estudiantes migrantes, la inclusión y su rol en los procesos inclusivos.

Respecto de la importancia y lazos que se crearon a base a la participación del CITSE en Miami, “fue posible establecer redes con el Grupo de Interés de Educación Ciudadana y Democrática de CIES, que incluye a otros investigadores nacionales e internacionales que estudian la Formación Ciudadana”, sostuvo Andrea López.

CIES invitó a propuestas que respondieron a la temática del encuentro y ampliaron los parámetros de producción de conocimiento y práctica educativa, siendo la Universidad Católica Silva Henríquez y su Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) representantes de Chile en este importante evento de nivel mundial.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?