CITSE UCSH participa en lanzamiento de libro sobre educación pública experimental

El académico Felipe Acuña, investigador del Centro de Investigación en Teoría y Sociedad Educativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez, participó en el lanzamiento oficial del libro Educación Pública Experimental: Resurgiendo desde la Escuela Centro Experimental Carén, realizado en el Liceo Centro Educacional Pudahuel Carén.
La obra, de la cual Acuña es coeditor, sistematiza un proyecto de vinculación con el medio impulsado por la Universidad de Chile en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Barrancas. En este proyecto, el académico de la UCSH participa como colaborador externo, aportando su experiencia en temáticas de experimentación pedagógica.
El libro propone fortalecer el sentido de la educación pública a través de prácticas pedagógicas y curriculares innovadoras, desarrolladas en contextos escolares reales. La actividad de lanzamiento reunió a autoridades, docentes y comunidades escolares, subrayando la relevancia de generar conocimiento educativo desde espacios de transformación concreta.
La publicación está disponible a través de la Editorial Universitaria.
Publicaciones relacionadas

UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre
"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.
Más Información
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas
Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información