CITSE UCSH participa en congreso sobre liderazgo educativo en España 

05 de Junio 2025
Categoría: CITSE

El investigador UCSH en liderazgo educativo, Dr. Juan Pablo Queupil, fue uno de los expositores en el VI Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación, CILME 2025, realizado en las instalaciones de la Universidad de Murcia, en España, entre los días 26 al 28 de mayo del presente año. 

En esta instancia, las presentaciones realizadas por el Dr. Queupil fueron “Participación del nivel intermedio en el liderazgo y colaboración educativa: una revisión sistemática de la literatura”, y “Estudiantes migrantes en escuelas chilenas: Una experiencia de desarrollo profesional docente y liderazgo para una gestión curricular inclusiva”. 

Ambas ponencias fueron escritas en conjunto con la Dra. María Angélica Guzmán, Directora de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de UCSH. Al respecto el Dr. Queupil destaca la participación en este congreso, en el cual “se posiciona a la Universidad en el área de liderazgo educativo, y a su vez, permite conectarse con diferentes investigadores de Hispanoamérica y conocer diversos estudios de otras latitudes”. 

Publicaciones relacionadas
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia

El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador 

En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.

Más Información chevron_right