CITSE-UCSH participa del VII Encuentro APPeAL sobre alternativas educativas

Grupo de investigación de Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS) de CITSE-UCSH, fue parte de un encuentro latinoamericano que reflexionó sobre las alternativas de formación y aprendizaje que desafían las ofensivas reformistas neoliberales y/o conservadoras.
27 de Junio 2023
Categoría: CITSE UCSH

Los académicos de EDIJUS-CITSE: Cecilia Millán, Andrea López y Gustavo González, junto al investigador del mismo Centro, Felipe Acuña, participaron de un encuentro remoto titulado Políticas educativas neoconservadoras en América Latina: las alternativas y su articulación, en el marco de una iniciativa organizada por académicos uruguayos y encabezada por el Programa de Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina (APPeAL).

Durante el encuentro se reflexionó acerca de la realidad política latinoamericana y el impacto que ha tenido este contexto en el campo de los debates sobre la educación, específicamente en la Educación Sexual Integral. Todo ello considerando las ofensivas reformistas neoliberales y/o conservadoras, que han procurado desarticular avances democráticos y populares en diferentes áreas de la educación pública, junto con atacar a las organizaciones sindicales docentes y estudiantiles.

Sobre el contexto que motivó la realización del encuentro, la académica Millán puntualizó: “Como grupo de investigadores, dialogamos acerca del momento político en que nos encontramos, donde, si bien la izquierda se encuentra en el Gobierno, no ha sido fácil avanzar en proyectos transformadores e iniciativas colectivas que contenga un sentido unificador ante los constantes embates de la oposición política”.

Del encuentro participaron investigadoras e investigadores nacionales y provenientes de México, Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, siendo el grupo de investigación de EDIJUS representantes de Chile en el proyecto. En particular, los académicos chilenos pusieron el foco en las alternativas educativas y su articulación, para preguntarse durante la reunión cómo se expresan y piensan estas iniciativas de formación y aprendizaje.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?