CITSE y Programa de Interculturalidad UCSH co-lideran proyecto de formación en interculturalidad y pueblos originarios para profesionales de pregrado

Con la asistencia de representantes de distintos pueblos originarios que participan de la Escuela de Idiomas Indígenas de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), se dio inicio a los talleres con estrategia dialógica y reconocimiento de saberes del proyecto “Creación de un curso de interculturalidad mediante un método de reconocimiento y participación para la justicia social”.
Este proyecto financiado por la Dirección de Investigación y Postgrado de la UCSH (DIPOS), fue adjudicado a investigadores de la Dirección de Vinculación con el Medio y del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), entre ellos/as los/as académicos Simona Mayo, Gustavo González, Cecilia Millán y Andrea López, quienes conforman el equipo de investigación en Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS) de CITSE-UCSH.
En la primera sesión, los participantes reafirmaron su compromiso con este proyecto, reconociendo lo significativo de construir este curso desde sus propios saberes, así como el enorme desafío que significa considerar la interculturalidad en la formación de los profesionales de distintas áreas.
Sobre los propósitos del proyecto, una de las académicas a cargo del curso, Andrea López, destaca que “estas instancias tienen la misión de construir una propuesta de formación en interculturalidad y pueblos originarios para profesionales de pregrado de la UCSH, siendo un aporte para el desarrollo pedagógico de la universidad y la inclusión de saberes provenientes de distintas culturas”.
Durante el transcurso del año, se ejecutarán una serie de encuentros enmarcados en los objetivos del proyecto, con la finalidad de entregar una propuesta de curso a la universidad a fines del 2023.
Publicaciones relacionadas

De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro
La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.
Más Información
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos
Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]
Más Información