CITSE-UCSH fue parte del lanzamiento del texto “Pedagogía de la Exclusión en Chile”

Lanzamiento del libro “Pedagogía de la Exclusión en Chile. Perspectivas Críticas hacia el 2030” convocó a la académica UCSH Andrea López, debido a su participación en el proyecto investigativo de políticas de formación ciudadana en contextos escolares.
28 de Abril 2023
Categoría: CITSE UCSH

Investigadora CITSE-UCSH Andrea López fue parte del lanzamiento del libro “Pedagogía de la Exclusión en Chile. Perspectivas Críticas hacia el 2030”, evento coordinado por el Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) el pasado 19 de abril.

La académica López presentó su capítulo “Aprendizaje de la Ciudadanía a través de la participación en Centros de Estudiantes”, parte del texto que agrupa a más de 40 autores que trabajan desde perspectivas críticas en la investigación educacional, y que abordan en el proyecto las incongruencias entre la teoría y la práctica pedagógica, junto con visibilizar las voces de sectores que históricamente han sido excluidos de las esferas de poder.

Dicha presentación se enmarca en la participación de la académica CITSE-UCSH en el proyecto de Subvención a la Instalación en la Academia 2022-2024 titulado “Implementación de las políticas de Formación Ciudadana en los contextos escolares locales: Cómo son interpretadas y tensionadas por Docentes y Estudiantes”.

Sobre la importancia del texto para la contemporaneidad educativa, “destaco la posibilidad de reconocer y difundir el trabajo colectivo realizado, así como el hecho de identificar avances y desafíos pendientes para la educación en nuestro país”, afirma la experta en educación.

La obra es parte de una serie de cuadernos académicos de la Editorial Universidad Católica del Maule, y cuenta con la edición del académico de la USACH, Pablo Castillo Armijo.

Puedes encontrar el texto AQUÍ.

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de un nuevo […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?