CITSE UCSH establece alianzas con Municipio de Santiago para difundir material “Juégatela por la pedagogía intercultural”

El CITSE se reunió con la Dirección de Educación Municipal (DEM) de la comuna de Santiago para estrechar lazos que permitan difundir el material didáctico “Juégatela por la pedagogía intercultural” en establecimientos educacionales públicos.
Las investigadoras Cecilia Millán y Maribel Calderón, ambas del CITSE UCSH, se reunieron con representantes de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago para compartir el material didáctico “Juégatela por la interculturalidad” y establecer una alianza de cooperación y apoyo con los establecimientos educacionales públicos de dicha comuna.
En representación de la DEM de Santiago, estuvo presente Cindy Corrales, coordinadora comunal en Educación Intercultural, junto a Eduardo González, responsable de la educación de estudiantes migrantes, y Stephanie Candia, representante de los técnicos profesionales de la educación en la comuna.
La coordinadora comunal manifestó su agradecimiento por la contribución del CITSE y el aporte que se hace desde la academia a la comunidad escolar. Explicó que el material será utilizado en distintas reuniones en las escuelas como un insumo para conversar y formar en interculturalidad crítica, abordando las múltiples diversidades que existen en Chile y en el espacio educativo. El juego permitirá reflexionar sobre conceptos, actitudes y prácticas interculturales.
En tanto, Cecilia Millán, responsable de este proyecto, concluyó que dicha alianza significa y posibilita “fortalecer los vínculos territoriales con la comuna y las escuelas públicas, espacios a los que nos debemos como Centro de Investigación. En este sentido, desde el Centro siempre hemos buscado que nuestras investigaciones tengan incidencia en los distintos niveles educativos, ya sea universitarios o escolares, aportando a sus transformaciones. Creemos que el material didáctico en formato de juego de mesa es una herramienta sinérgica para contribuir en las reflexiones en torno a actitudes y prácticas pedagógicas que aporten a la interculturalidad, que fue el primer juego elaborado, y en esta segunda etapa que contribuya a la equidad de género”.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información