CITSE representó a la UCSH en VIII Congreso Internacional de Psicología desarrollado en Colombia

04 de Abril 2024
Categoría: CITSE

Para abordar el bienestar de las comunidades educativas desde una perspectiva de género e interculturalidad, a partir de un modelo de trabajo que contemple lo colectivo y socioemocional, CITSE UCSH fue parte de la instancia por medio de la participación de su investigadora Olga Cuadros.

Desde el 20 al 22 de marzo, el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) representó a nuestra Universidad en el VIII Congreso Internacional de Psicología: “Psicología y lo Psicosocial, comprensiones en contexto”, instancia impulsada por la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y realizada en la Universidad Luis Amigó de la ciudad de Medellín, Colombia.

Este congreso se propuso generar espacios de construcción y reflexión participativa alrededor de las necesidades de los contextos actuales, desde los cuales se interpelan, cuestionan y urgen avances a partir de la psicología en materias de docencia, investigación y extensión, con foco en un pensamiento psicosociológico comprometido con las realidades de los pueblos y que asuma un papel académico, político y ético para la transformación social desde diferentes contextos.

La participación del CITSE se enmarcó en la presentación de la docente Olga Cuadros, directora de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez y académica del mismo Centro, quien dictó la ponencia titulada “Análisis con perspectiva intercultural y de género acerca de la calidad de las relaciones interpersonales y bienestar psicológico en estudiantes escolares chilenos”, exposición basada en el proyecto Fondecyt de Iniciación N° 11200088, del cual Olga es investigadora responsable.

La mesa de trabajo donde participó el CITSE permitió que los distintos ponentes y el público asistente conversaran y reflexionaran respecto de la relevancia de modelos de trabajo colectivos, sociales y grupales, para abordar temas de bienestar dentro de las comunidades educativas.

Ser parte de eventos internacionales donde participan actores relevantes que discuten con evidencia empírica actualizada las condiciones y alternativas con las cuales se están afrontando las problemáticas psicosociales y necesidades de acción en diferentes contextos, tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, releva y enriquece el rol académico de la UCSH y el CITSE”, expresó la Dra. Olga Cuadros.

La UCSH es parte de la FIUC, institución que conforma una red que agrupa alrededor de 226 universidades católicas con presencia en los cinco continentes, siendo la principal entidad organizadora de este evento y que en su versión 2024 tuvo como sede a la Universidad Católica Luis Amigó, de Colombia.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?