CITSE realiza taller con docentes de inglés de la Araucanía

El fortalecimiento de la capacidad de indagación en las prácticas pedagógicas fue el foco del taller que lideró la académica Carolina Cuellar.
28 de Septiembre 2022
Categoría: CITSE UCSH

El pasado 24 de septiembre, la académica CITSE Carolina Cuéllar lideró el taller “Técnicas de observación y registro”, para profesores y profesoras de inglés de la Región de la Araucanía, con el propósito de contribuir a la capacidad de indagación de las prácticas pedagógicas en estos profesionales

El taller se enmarca en el proyecto “Liderazgo docente e innovación pedagógica en contextos interculturales”, que coordina Carolina en colaboración con los académicos CITSE Juan Pablo Queupil y Paula Guerra. Asimismo, la iniciativa forma parte de un programa de pasantía en la Dalhousie University, Canadá, impulsado por el programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación, la Secretaría Ministerial de Educación de la Región de la Araucanía y el Gobierno Regional de la misma zona. 

“En particular, este taller tuvo por objetivo compartir metodologías y estrategias con el grupo de docentes, para que estos puedan recoger y sistematizar información relevante durante la pasantía respecto de las prácticas de enseñanza y aprendizaje de sus pares canadienses. Esto les permitirá colaborativamente construir conocimiento pedagógico situado”, explicó la investigadora.

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través del CITSE, ha sido parte integrante de este proyecto desde el año 2019, asumiendo un rol de articulación técnica y acompañamiento pedagógico a profesores y profesoras participantes en diversas temáticas.  

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?