Citse publica artículo en International Journal of Educational Development sobre acceso vía PACE a la Educación Superior

30 de Julio 2025
Categoría: CITSE

El artículo “Young Chileans entering university through inclusion quotas: linking their funds of knowledge and identity to higher education” (Jóvenes chilenos que acceden a la universidad a través de cuotas de inclusión: vinculando sus fondos de conocimiento e identidad con la educación superior), recientemente publicado en International Journal of Educational Development, fue escrito por los académicos UCSH Gustavo González, Cecilia Millán, Andrea López, Luis Reyes y Laura Muñoz. 

El artículo reporta un estudio narrativo sobre diez estudiantes que ingresaron por el Programa PACE a la universidad. En éste se cuestiona la estrategia de los sistemas de apoyo, basada principalmente en la compensación o nivelación socio académica.

En cambio, utilizando la perspectiva educativa, fondos de conocimiento e identidad y la teoría de diversas formas capital en comunidades subvaloradas (Yosso), el artículo presenta historias de vida que, al mismo tiempo que enfrentan contextos de desigualdad y exclusión, adquieren aprendizajes y capacidades que deben ser reconocidos en la universidad.

El artículo propone orientaciones para transformar estos conocimientos en recursos y capital a ser considerados en la universidad, en cuatro ámbitos: acceso; currículum y plan de estudio; enseñanza y desafíos pedagógicos; y apoyo institucional para una cultura de reconocimiento.  

El artículo no es de acceso libre, pero puede descargarse de manera gratuita hasta el 14 de agosto 2025 en el siguiente link: https://authors.elsevier.com/a/1lKK92dqBJuyxJ 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
«Humanizar desde el pregrado»: Enfermería UCSH compartió técnicas formativas en jornada de experiencias

“Experiencias en implementación de la humanización como línea curricular UDLA”, reunió a destacados profesionales de la salud y la docencia para compartir prácticas innovadoras de formación humanizadora.

Más Información chevron_right