CITSE presenta en congreso internacional de educación desarrollado en Reino Unido

Académico Juan Pablo Queupil participó en Congreso Internacional BERA/WERA, exponiendo sobre el liderazgo educativo y la matrícula de las pedagogías en Chile.
Entre los días 9 y 12 de septiembre de 2024, el académico del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez, Juan Pablo Queupil, expuso en el Congreso Internacional del Bristish Educational Research Association (BERA), realizado en conjunto con el World Education Research Association (WERA).
El investigador del CITSE presentó los resultados de sus trabajos sobre el liderazgo educativo en la educación superior en contextos multiculturales, así como las acciones de los líderes educativos en escenarios conflictivos, junto a su estudio sobre la evolución y características de la matrícula de las pedagogías en Chile.
A través de estas tres ponencias dadas en el congreso, el académico indica: “Es relevante mostrar evidencia del contexto chileno a audiencias y colegas internacionales, dado los aspectos comunes y diferentes en diversos países que convoca el congreso. Esto permite un debate más amplio y la generación de nuevas oportunidades de investigación y desarrollo formativo en torno a lo que acontece en las comunidades socioeducativas”.
El congreso, que tuvo lugar en la Universidad de Manchester, Inglaterra, reunió a investigadores y profesionales de la educación para compartir avances y debatir sobre la investigación educativa internacional, siendo una oportunidad clave para que educadores de todo el mundo reflexionaran sobre cómo considerar los hallazgos de la investigación en su día a día y mejorar la calidad de la educación.
Publicaciones relacionadas

UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT
En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]
Más Información
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional
Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]
Más Información
Estudiantes UCSH se adjudican fondos de la Incubadora Social del Arzobispado de Santiago con proyecto de innovación social
Un logro que reconoce el protagonismo estudiantil, el compromiso social y la articulación entre academia y pastoral.
Más Información