CITSE contribuyó en libro “Desafíos del futuro de la niñez” a la formación ciudadana escolar

29 de Noviembre 2024
Categoría: CITSE

El Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) aportó en la elaboración del capítulo “Creando espacios para la Formación Ciudadana Escolar”, del libro “Desafíos del futuro de la niñez”, siendo este texto un insumo para políticas públicas en educación y una iniciativa emanada desde el Senado, Fundación Encuentros del Futuro y Biblioteca del Congreso Nacional.

El texto, al que el CITSE contribuyó con el capítulo “Creando espacios para la Formación Ciudadana Escolar” en la dimensión de “Convivencia, ciudadanía, bienestar y salud mental”, explora los principales retos en educación, desarrollo emocional y tecnología que enfrentan las nuevas generaciones, con el propósito de aportar a las políticas públicas que buscan mejoras en estos ámbitos.

Dicho capítulo presenta una propuesta de acción en el ámbito de las políticas públicas de Formación Ciudadana, sugiriendo áreas de oportunidades y mejoras a partir de los resultados preliminares de un estudio etnográfico sobre la implementación de las políticas de formación ciudadana escolar en seis escuelas chilenas de distintas regiones y dependencias administrativas, en el marco de una subvención a la instalación en la academia de la investigadora del CITSE, Andrea López.

“Creando espacios para la Formación Ciudadana Escolar” busca favorecer la formación ciudadana estudiantil y la participación democrática de las y los estudiantes en instancias tanto formales como informales, cívicas y civiles, y en distintos niveles, desde su territorio local a la sociedad global, a través de una propuesta de acción en el nivel de las políticas públicas de formación ciudadana.

Más de 150 académicas y académicos trabajaron durante más de 2 años en la elaboración de este libro, siendo un resultado colaborativo que convocó a la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación, dependiente del Senado; a la Fundación Encuentros del Futuro; y la Biblioteca del Congreso Nacional.

La publicación permite poner a disposición de los tomadores de decisiones de políticas públicas, de la ciudadanía y de los propios niños, niñas y adolescentes, una serie de propuestas públicas que surgen de la generación de conocimiento desde las universidades. Respecto de desafíos futuros, la académica Andrea López señala que “se espera seguir participando en instancias que proyecta realizar la Fundación Futuro, para continuar conectando la academia con los territorios y la política pública; junto con ser parte de iniciativas que puedan servir para la toma de decisiones públicas o que aporten al diálogo de las mismas”.

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right