CISJU y EIP Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas realizan jornada anual de evaluación 2023 y planificación 2024

09 de Enero 2024
Categoría: CISJU EIP-FCSJ UCSH
Los/as académicos/as que integran la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (EIP FCSJ) y el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), de nuestra Universidad, participaron de este encuentro anual realizado en el campus Lo Cañas.

Como parte del plan anual de trabajo de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud, los/as académicos/as que conforman el equipo de ambas unidades se reunieron el pasado 27 de diciembre con el propósito de reflexionar sobre su labor durante el 2023, a partir de la presentación de indicadores de las diversas aristas de su quehacer, la conversación en torno a las acciones desarrolladas y las proyecciones para el año que se inicia.

La jornada partió con una exposición del Dr. Héctor Cavieres, director de Investigación y Postgrado, quien entregó un panorama actual de la política de investigación de la universidad. Luego, el Dr. Rodrigo Torres, director de la EIP FCSJ, efectuó un balance de 2023 y los desafíos que se visualizan para el futuro inmediato. Paso seguido, la directora del CISJU, Dra. Fernanda Stang, realizó una panorámica por indicadores cuantitativos y cualitativos del trabajo del CISJU, junto con exponer las actividades proyectadas para 2024. Por último, las y los investigadores que componen el Centro trabajaron en torno a diversas propuestas de cara a los desafíos que supone la complejización institucional y el camino de internacionalización que está recorriendo la UCSH.

El campus Lo Cañas de la UCSH, ubicado en la comuna de La Florida, fue escenario de este encuentro organizado en conjunto por la EIP FCSJ y el CISJU, “un espacio que se ha ido institucionalizando en el quinquenio de existencia de nuestro Centro y Escuela, y que nos permite tener una mirada de conjunto sobre el camino que hemos estado recorriendo, y tomar decisiones basadas en información sistemática respecto de hacia dónde seguir avanzando como colectivo”, señaló la directora del CISJU.

Para el director de la EIP FCSJ, Dr. Rodrigo Torres, “estas jornadas nos permiten como equipo, valorar los progresos y la consolidación de nuestras acciones en áreas como la investigación, el postgrado y la vinculación con el medio. También nos permiten orientar el rumbo de la EIP y el CISJU para seguir contribuyendo al fortalecimiento y reconocimiento de la UCSH tanto a nivel nacional como internacional entre las instituciones de educación superior”.

Publicaciones relacionadas
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Internacionalización
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones

El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud

Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.

Más Información chevron_right