CISJU-UCSH participó en importante Congreso Internacional sobre Integración Regional

El académico del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Dr. Matías Fouillioux Bambach, fue parte del XIX Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, con su ponencia titulada La desconexión de las políticas migratorias regionales de América Latina: el caso de adolescentes no acompañados en Chile.
Su ponencia dio cuenta de los primeros hallazgos de su investigación basada en el Proyecto postdoctoral Fondecyt N° 3220252: “Análisis de la violencia estructural y cultural que experimentan las mujeres, niñas, niños y adolescentes no acompañados de la comunidad migrante latinoamericana en el tránsito por Chile, a partir de un enfoque interseccional”.
Este estudio analiza cómo se están implementando las políticas migratorias y las observaciones que han realizado organismos internacionales para la protección de la población sujeta de estudio. Todo ello a partir de una revisión bibliográfica sobre las políticas regionales y nacionales de protección de las y los adolescentes migrantes no acompañados en Chile, impulsadas por mecanismos e instancias regionales como Mercosur y la Comunidad Andina (CAN), y las observaciones que han realizado los organismos internacionales. A ello se suma el relato de vida de los y las adolescentes para conocer sus experiencias desde que salen de sus países de origen, así como el trayecto migratorio y la llegada al país.
A juicio del académico, esta participación es importante “porque da a conocer avances de la investigación posdoctoral en curso, además de ser una instancia que convoca a académicos/as de distintas nacionalidades y enfoques en la temática del encuentro, acercando a otras latitudes la realidad migratoria en Chile”.
El congreso fue organizado por la Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja, Argentina, e impulsado por el Grupo de Trabajo Fronteras, Regionalización y Globalización del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), entre el 6 y 10 de noviembre de 2023. El Dr. Matías Fouillioux fue parte de la instancia mediante su participación en la Mesa de Migraciones, Desplazamientos Forzados y Refugio.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información