Cisju UCSH participó en jornada 2024 de Comités de Evaluación Becas ANID 

12 de Diciembre 2024
Categoría: CISJU

El pasado 10 de diciembre, el Dr. Rodrigo Torres, investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), participó en la Jornada 2024 de los Comités de Evaluación del Programa de Becas ANID, organizada por la Subdirección de Capital Humano Avanzado de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). 

La actividad tuvo como principal objetivo avanzar en la mejora de los procesos de evaluación de las becas nacionales e internacionales de postgrado, así como de los procesos de retribución al desarrollo del país. Además, se generaron insumos para la definición de las áreas prioritarias y reforzar la vinculación de las becas con los desafíos nacionales. 

En la jornada participaron destacadas autoridades, como Fabiola Cid, Subdirectora de Capital Humano Avanzado de ANID, junto con integrantes de los diversos comités de evaluación vinculados a los programas de capital humano avanzado. 

El Dr. Torres forma parte del Comité de Evaluación en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales, donde también participan reconocidos académicos, entre ellos el Dr. Marco Moreno de la Universidad Central y la Dra. Lucía Dammert de la Universidad de Santiago.  

El Dr. Rodrigo Torres destacó que la instancia no solo fortalece los procesos de evaluación, «sino que también refuerza la importancia de las becas como herramienta clave para el desarrollo de un capital humano avanzado que responda a las necesidades de Chile”. En este sentido, el investigador subrayó que participar en este tipo de actividades permite expresar “el compromiso de la Universidad Católica Silva Henríquez con el desarrollo científico y académico del país, consolidando el posicionamiento de sus investigadores al servicio de los desafíos nacionales”.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?