CISJU forma parte de nuevo Grupo de Trabajo de CLACSO sobre migraciones y fronteras

27 de Diciembre 2022
Categoría: CISJU DIPOS UCSH

En el marco de la décima convocatoria para nuevos Grupos de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) 2023-2025 fue seleccionada la propuesta de Grupo de Trabajo (GT) “Migraciones y Fronteras Sur-Sur” en el que participan investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Antonia Lara, Matías Fouillioux y Fernanda Stang, esta última además en calidad de Coordinadora del GT, junto a Ana Inés Mallimaci, investigadora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Argentina, y Handerson Joseph, de la Universidad Federal de Río Grande del Sur de Brasil.

Los Grupos de Trabajo de CLACSO “constituyen el eje de la investigación y la gestión del conocimiento en la red CLACSO, a la vez que promueven diálogos sociales para intervenir en las problemáticas más relevantes de la región y el mundo”, como se explica en el dictamen de selección de GTs, proceso en el que se aprobaron 87 nuevos grupos de un total de 147.

El GT Migraciones y Fronteras Sur-Sur está compuesto por 78 miembros, investigadoras e investigadores y activistas vinculados a los temas migratorios de países de toda Latinoamérica, por lo que constituirá un espacio relevante de interlocución para la línea de Migraciones del CISJU y también para el plan estratégico de la UCSH que se enmarca en la internacionalización de la investigación y sus centros.

 

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right