CISJU felicita a ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos 2022

El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henriquez, felicitó a Elizabeth Andrade Huaringa, la flamante ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos 2022 que otorga el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
26 de Julio 2022
Categoría: CISJU UCSH

Este 25 de julio, la dirigenta y ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos, Elizabeth Andrade Huaringa, asistió a la ceremonia de premiación realizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, donde agradeció en su discurso a la Universidad Católica Silva Henríquez por el trabajo realizado por medio del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) en su proyecto de vinculación con el medio. 

Esta fue la Iniciativa que llevó a la Directora del CISJU, Fernanda Stang, a encontrarse con Elizabeth en 2019 en el macrocampamento Los Arenales en Antofagasta. 

Allí, la académica realizó un trabajo de campo en marco de un proyecto de investigación sobre personas migrantes en organizaciones sociales y fue así como conoció personalmente el trabajo de la defensora de la vivienda y migración. Para la investigadora, este reconocimiento del INDH se considera como un avance simbólico y un hito importante para derribar la frontera entre ciudadanos y no ciudadanos del Estado (Revisa más en la nota realizada por The Clinic).

La UCSH tiene en su espíritu y misión la promoción y defensa de los derechos humanos. Por esto mismo, el reconocimiento a esta incansable dirigenta migrante se cuadra con el trabajo realizado en diversos proyectos colaborativos del Centro de Investigación, además de la admiración por su trabajo en pos del derecho a migrar, la igualdad de género y el derecho a la vivienda digna, temáticas que el CISJU se encarga de abordar en sus líneas investigativas.

Conoce más del trabajo de Elizabeth en la nota realizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos AQUÍ.

Publicaciones relacionadas
OGD
UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right