CISJU coordina paneles y presenta ponencias en Conferencia 2024 de la Red Internacional RC21

25 de Julio 2024
Categoría: CISJU DIPOS EIP-FCSJ

La Conferencia de la Red Internacional RC21, instancia de gran relevancia en el campo de los estudios urbanos para el intercambio académico y la discusión de investigaciones a nivel internacional, se realizó por primera vez en Santiago de Chile, entre el 24 y el 26 de julio de 2024 con el título «Las políticas y espacios de encuentro: avanzando en los diálogos entre y dentro del Norte Global y el Sur Global». Reunió a cerca de 120 investigadoras e investigadores de todo el mundo.

Las y los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH) Juan Fernández Labbé, Lucía Miranda, Juan Pablo Rodríguez y Matías Fouillioux, coordinaron dos sesiones que agrupan a conferencistas de USA, India, Brasil, Sudáfrica y Chile. La primera sesión se tituló “Collective action in contexts of poverty, segregation or environmental injustice: old and new actors shaping territories in the Global South” y abordó la emergencia y articulación de actores sociales a nivel territorial en contextos de pobreza e injusticia.

La segunda sesión llevó por título “Advancing Collective Agency and Governance in Marginalized
Communities: Lessons for Deepening Equity and Inclusion” y analizó experiencias de acción colectiva en comunidades marginadas del Sur Global.

La investigadora Fernanda Stang moderó el Panel “Integration, solidarity, hospitality: the sinuous links between migration and the city”, en el que expusieron colegas de Brasil, Estados Unidos y Argentina. La propuesta del panel surge al alero del proyecto liderado por el equipo del CISJU “Urban Sanctuary, Migrant Solidarity and Hospitality in Global Perspective”, con sede en la Universidad Metropolitana de Toronto (Canadá).

Por su parte, Carolina Ramírez, investigadora CISJU y directora del Magister en Intervención Social, presentó la ponencia «Creating spaces of conflict and conviviality in a diverse neoliberal urban context: migrant-led street vending as critical social infrastructure», exposición que fue parte de la mesa “Migration and Urban Space: Emerging Relations of Encounters and Conflict in Culturally Diversified Neighborhoods”.

El programa e información adicional sobre la conferencia están disponibles acá

Publicaciones relacionadas
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Internacionalización
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones

El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud

Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.

Más Información chevron_right