Cisju analizó la relación entre jóvenes de sectores populares y política institucional

Revisa el estudio acá
El pasado 6 de noviembre se llevó a cabo en el Aula Magna de la UCSH el seminario “Críticos y desesperanzados, pero no resignados: jóvenes de sectores populares y su relación con la política institucional», instancia en la que el investigador CISJU Juan Pablo Rodríguez presentó los resultados de una investigación sobre los valores y percepciones que los jóvenes de sectores populares tienen hoy sobre la política institucional.
En el seminario, organizado en conjunto con el Núcleo Interuniversitario Multidisciplinar de Investigación en Individuos, Lazo Social y Asimetrías de Poder (NIUMAP) y la Fundación Friedrich Ebert (FES), participaron comentando la investigación la socióloga Kathya Araujo, quien lidera la investigación; Juan Fernández, investigador CISJU, y dos representantes políticos jóvenes, Ayelen Chanampa Marimón, vicepresidenta de las Juventudes Socialistas, y Claudio Calabrán, Presidente Nacional del Frente estudiantil del FA.
En la instancia se dio cuenta de la relevancia de observar y describir las realidades actuales de las y los jóvenes de sectores populares en su relación con la política institucional, derribar algunos mitos como el de la completa desafección, y valorar la heterogeneidad y complejidad de los vínculos, contingentes y fragmentados, pero existentes, entre las realidades educativas y laborales de las y los jóvenes, su imaginación sobre lo político, y su visión sobre la política institucional.
Un acercamiento detallado a las realidades juveniles puede servir tanto al sistema político democrático como a la vida cotidiana de las y los jóvenes en nuestro país, concordaron los asistentes al seminario.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información