CIIE 2024: CITSE UCSH colabora en el congreso nacional más importante en investigación educacional

19 de Abril 2024
Categoría: CITSE DIPOS

El Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE), se realizará entre los días 22 y 24 de octubre de 2024 en el Campus Oriente de la Universidad Católica, y en su sexta versión destacan tres conferencistas internacionales y una convocatoria de alrededor de 400 ponencias.

El Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH es una de las instituciones colaboradoras de la VI versión del Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación (CIIE), a través del rol del académico e investigador Juan Pablo Queupil, quien es parte de la comisión organizadora del congreso.

Este evento convoca a más de 20 áreas y líneas temáticas, bajo el lema “Construyendo futuros: El aporte de la investigación educativa para la justicia social”. Se reunirán investigadores e investigadoras procedentes de diferentes países, para compartir y debatir sobre los últimos hallazgos en educación y abarcar las múltiples y diversas disciplinas de estudio del fenómeno educativo, en atención a diferentes perspectivas, enfoques teóricos y metodológicos.

CIIE es fruto de un esfuerzo conjunto e interdisciplinario de organizaciones líderes en producción de conocimiento en educación. Es organizado por el Consejo Nacional de Decanos y Decanas en Educación (CONFAUCE), la Asociación Chilena de Investigadores en Educación (ACHIE) y por reconocidos centros de estudio y facultades, entre ellos el CITSE UCSH.

Sobre el involucramiento del CITSE en este evento, Queupil enfatiza que “es significativo ser parte de este importante congreso tanto como académico y como institución colaboradora, lo que revela el rol que está teniendo el CITSE en lo que respecta a la investigación educativa.  A su vez, es de esperar una representación en cuanto a ponencias sobre diversos trabajos y estudios que desarrollan las y los investigadores de la UCSH en este congreso, además de ser una instancia relevante de colaboración y discusión con otros colegas del país”.

La última versión de este congreso se realizó el 2019 en nuestra universidad, teniendo 4 años de pausa debido en gran medida a la pandemia por COVID -19 que afectó al mundo.

El envío de propuestas es hasta el 6 de junio. Para mayores detalles, visita el sitio web https://congresociie.cl/.

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right