Cierre de semestre PACE: equipo AES se reunió en jornada clave

Con la participación del equipo de tutorías y mentorías, la actividad se enfocó en la evaluación colaborativa de los procesos de acompañamiento, con miras a fortalecer el trabajo del segundo semestre.
22 de Julio 2025
Categoría: PACE

La Jornada de Cierre del Primer Semestre 2025, desarrollada el martes 15 de julio en Aula Magna de Casa Central, permitió reflexionar sobre la experiencia del primer semestre, identificar problemáticas comunes y construir propuestas de mejora para el segundo periodo académico.

El encuentro fue organizado por el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del Programa PACE UCSH y reunió a profesionales de mentorías, tutorías pares, estudiantes destacados e integrantes del equipo PACE. Esta instancia, tuvo como objetivo generar un espacio de evaluación, análisis colectivo y reconocimiento al compromiso demostrado durante el semestre.

Durante la jornada se abordaron de manera conjunta las experiencias vividas en terreno, se compartieron diagnósticos sobre desafíos recurrentes y se trabajó en propuestas colaborativas para fortalecer los procesos de acompañamiento académico y psicoeducativo en lo que resta del año.

Desarrollo de la jornada

La actividad comenzó con una bienvenida a cargo del Coordinador AES, Rodrigo García, quien introdujo los objetivos de la jornada. Posteriormente, Katherine Arriagada, Encargada Psicoeducativa del equipo, lideró una dinámica de rompehielos para dar inicio al trabajo colectivo.

Luego, los y las participantes se organizaron en grupos para elaborar propuestas de mejora, guiados por el equipo AES. Estas ideas fueron presentadas en una instancia plenaria, generando un valioso intercambio de experiencias y recomendaciones.

Finalmente, se realizó una ceremonia de premiación, donde se reconoció a estudiantes y tutores pares destacados por su compromiso y trayectoria. Las palabras finales y el cierre estuvieron a cargo de la coordinación AES.

Evaluación colaborativa y mejora continua

Desde el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior destacan que esta jornada responde a la necesidad de evaluar colectivamente los procesos ejecutados durante el primer semestre, tanto en mentorías como en tutorías pares, promoviendo una lógica de mejora continua y aprendizaje compartido.

Asimismo, se enfatizó la importancia de construir comunidad, visibilizar los aportes del acompañamiento en la educación superior y reconocer a quienes han demostrado un compromiso sobresaliente con las y los estudiantes que forman parte del programa.

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right