Ciclo de charlas por el Pacto Educativo Global – Línea DDHH en la #LaSilva

21 de Marzo 2023

El ciclo Re-pensar el lenguaje de los DDHH. Diálogos interdisciplinares en clave dignidad, es parte de las iniciativas que lleva adelante el Instituto de Filosofía Juvenal Doh, perteneciente a la Dirección de Formación Identitaria de la Universidad Católica Silva Henríquez, como parte del Pacto Educativo Global junto a la Pontificia Universidad Católica del Paraná (PUCPR). El Pacto busca realizar una transformación cultural profunda, integral y de largo plazo a través de la educación, y en ese sentido los encuentros invitan a dialogar y debatir “sobre palabras clave de los DDHH bajo el supuesto que el desafío es construir un lenguaje nuevo para abordar diversos fenómenos de exclusión y responder a la necesidad de revalorizar la dignidad humana”, tal como expresa la investigadora Nathalia da Costa, moderadora del encuentro.

La primera sesión abordará el tópico Equidad de Género y se dialogará en torno a las preguntas ¿qué significa la equidad de género? ¿Cuál es la diferencia entre igualdad y equidad de género? ¿Cómo se vincula con otros derechos humanos? ¿Cuáles son las políticas de equidad de género que existen en Chile y a nivel internacional?.

Las invitadas son María Cecilia Barreto Amorim Pilla, Doctora en Historia – Universidad Federal de Paraná (2004); Anita Peña Saavedra, Administradora Pública con Maestría en Estudios de Género y Maestría en Políticas Sociales de LSE; Lorena Armijo, Socióloga y Dra. en sociología por la Universidad Complutense de Madrid, e investigadora del Centro e Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) en la Universidad Católica Silva Henríquez.

El evento se realizará el jueves 23 de marzo a las 17 h. en CRAI (Centro de Recursos del Aprendizaje), Casa Central UCSH (Jofré 462).

Evento híbrido, acceder a la transmisión online con el enlace:

https://us06web.zoom.us/j/85611997781?pwd=OUJWYUs2VGt3d0tYTHozejNWTW03Zz09
contraseña:1234

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Impulso a la Ciencia en la UCSH: Presentaciones FONDECYT 2026 

Las investigadoras e investigadores de la UCSH han liderado la postulación a 7 proyectos de investigación principal y 22 iniciativas de co-investigación a los fondos FONDECYT Regular 2026. Movilizando así […]

Más Información chevron_right
CITSE
CITSE UCSH participa en congreso sobre investigación en educación en Estados Unidos

Entre el 23 y el 27 de abril, los académicos Andrea López y Álvaro González representaron a la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) en el encuentro anual de la American […]

Más Información chevron_right
CITSE
CITSE UCSH participa en lanzamiento de libro sobre educación pública experimental

El académico Felipe Acuña, investigador del Centro de Investigación en Teoría y Sociedad Educativa (CITSE) de la Universidad Católica Silva Henríquez, participó en el lanzamiento oficial del libro Educación Pública […]

Más Información chevron_right