La carrera de Psicología de la UCSH recibe certificación por 5 años

17 de Enero 2025
Categoría: Calidad Dirección de Calidad y Desarrollo UCSH

La carrera de Psicología de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) aumentó su tiempo de certificación de un periodo de 4 a 5 años, tras haber participado voluntariamente en el proceso de certificación realizado por la agencia acreditadora Qualitas.

El 13 de enero de 2025, se dio a conocer la decisión de la organización, que posicionó a la carrera en el tramo de “consolidado”, lo que implica un reconocimiento a la calidad y solidez de su formación académica.

El director de la Escuela de Piscología, Marcel Alvarez, manifestó el entusiasmo del equipo por el logro obtenido: “A nombre de todas y todos los integrantes de la carrera de Psicología, quiero manifestar nuestra felicidad por el trabajo realizado en el proceso de certificación de nuestra carrera, que acaba de concluir. Para nosotros, haber sido certificados por un periodo de 5 años es un fiel reflejo de la calidad y la preocupación que hemos tenido, y seguiremos teniendo, por nuestros y nuestras estudiantes; por los que están hoy día y por aquellos que ingresen en el futuro. Asimismo, agradecemos a las unidades que nos apoyaron en este proceso, en especial a la Dirección de Docencia y a la Dirección de Calidad y Desarrollo, y a todos quienes nos ayudaron a sacar adelante esta importante labor”.

Este logro reafirma el compromiso de la UCSH por garantizar una formación integral a sus estudiantes, permitiéndoles enfrentar los desafíos profesionales con una base sólida por medio de la instalación y consolidación de mecanismos de mejora continua. La certificación también refuerza la confianza de la comunidad educativa, principalmente de las y los estudiantes en la carrera de Psicología de la universidad.

David Bravo, director de la Dirección de Calidad y Desarrollo, se refirió a la certificación motivando a la comunidad para actuales y futuros procesos: «Si logramos 5 años de certificación en Psicología, por qué no pensar en 5 años de acreditación institucional. La UCSH tiene grandes fortalezas que debemos dar a conocer».

Marcel Alvarez, agregó también que esta buena noticia “nos impulsa a seguir trabajando, tanto en el aula como en los proyectos e investigaciones de la especialidad, con el mismo esmero por la formación integral de nuestro estudiantado, esperando que esto también sea un aporte al desarrollo de nuestra universidad”.

La Universidad Católica Silva Henríquez continuará trabajando en la mejora continua de sus programas académicos, asegurando que sus egresados cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para su desempeño profesional.

Publicaciones relacionadas
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia

El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.

Más Información chevron_right