Ceremonia de Certificación en Prevención de Violencias de Género

En un acto significativo en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la UCSH reconoció el compromiso del equipo PACE al culminar el curso de Formación de Agentes Preventivos y Preventivas en Violencias de Géneros.
La ceremonia de certificación, realizada el jueves 23 de noviembre en el Aula Magna de la UCSH, contó con la presencia de destacadas autoridades, tales como el Dr. Galvarino Jofré, Rector de la Universidad; Dra. Ximena Canelo, Vicerrectora Académica; Dr. Fernando José Vergara Henríquez, Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil; Gustavo Barrios, Director de Calidad y Desarrollo, y otras autoridades de la Municipalidad de Santiago y Sernameg.
Tatiana Paiva, Encargada de la Oficina de Género y Diversidad de la Universidad, presidió la instancia, que reunió al equipo de profesionales y estudiantes que participaron en el proceso formativo. La colaboración entre la UCSH y la Municipalidad de Santiago, a través del Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres de Sernameg, hizo posible este relevante curso que buscó fortalecer las capacidades para prevenir y abordar las violencias de género.
Certificación
Durante la ceremonia, cada profesional recibió su certificado de finalización del curso, destacando su dedicación y compromiso con la formación en temáticas fundamentales para la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencias de género.
La formación, llevada a cabo en colaboración con entidades externas, se enmarca en el compromiso de la UCSH con la prevención de violencias de género. Tatiana Paiva, en sus palabras durante la ceremonia, enfatizó la importancia del conocimiento adquirido y su aplicación en la promoción de una sociedad más justa e igualitaria.
«Durante el curso, los y las participantes adquirieron conocimientos y herramientas para cuestionar, detectar y rechazar cualquier forma de discriminación y violencia basada en el género».
Por su parte, el Rector, Dr. Galvarino Jofré, felicitó a las personas certificadas, destacando la relevancia de su rol en la construcción de “una sociedad libre de violencia y discriminación”. Animó al equipo y al estudiantado de la UCSH a ser agentes de cambio en esta importante causa.
De esta forma, la Universidad Católica Silva Henríquez reafirma su compromiso con la formación integral de sus equipos, impulsando iniciativas que contribuyen al desarrollo de competencias para abordar desafíos sociales relevantes. La certificación en Prevención de Violencias de Género es un paso más en la construcción de una comunidad universitaria comprometida con la equidad y el respeto.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información