Celebración del Día Internacional del Libro en la UCSH

24 de Abril 2023
Categoría: Ed. Básica Ed. Diferencial Ed. Parvularia Facultad de Educación UCSH

La Escuela de Educación Inicial a través de las carreras de Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Educación Diferencial celebran el Día Internacional del Libro, no sólo para conmemorarlo sino por el compromiso social ante la brecha que ha dejado la pandemia respecto de habilidades descendidas en la lectura en la infancia de nuestro país.

Académicas y académicos del área de Lenguaje de la Facultad de Educación están apoyando de esta manera a la campaña nacional Por un Chile que Lee, con el objetivo de recuperar los aprendizajes respecto del área, pues la lectura es una habilidad transversal que influye no sólo en aprendizajes del sistema escolar sino en el desarrollo integral de niñas y niños.

“Las y los estudiantes de las tres carreras desplegaron variadas estratégicas didácticas para mediar el incentivo por la lectura. A través de kamishibai, picnic de lectura, lectura en voz alta, Lambe-Lambe, creación de cuentos, narraciones orales, talleres de títeres desarrollaron metodologías que permitieron disfrutar de entretenidas y motivadoras instancias tanto para estudiantes en formación de nuestras carreras como para niños y niñas invitados”, cuenta la académica de Educación Parvularia, Angélica Riquelme Arredondo, parte del equipo organizador junto a las y los profesores Cielo Ospina, Richard Astudillo y Ethel Trengove.

Durante la jornada la UCSH recibió la visita de uno de sus socios comunitarios como lo es la Escuela República del Uruguay, con sus cursos de Educación Preescolar y de 2° básico.

“Si bien la implementación de programas dirigidos al logro de diferentes habilidades metalingüísticas en los más pequeños son una poderosa herramienta para fortalecer el proceso lector, las actividades hoy vividas con niños y niñas junto a nuestros profesores en formación, también lo son, porque juegan un rol importante para el desarrollo de competencias necesarias en el desarrollo lector”, continua la académica Angélica Riquelme Arredondo.

Esto porque con actividades como las realizadas durante la celebración del Día Internacional del Libro se promueve la adquisición de vocabulario, mejora de la comprensión y la construcción de significados. “Por ello intencionar ambientes-espacios lectores como el de hoy, invitan a la creatividad y goce estético de los niñas y niños para el desarrollo de la imaginación”, concluye.

La actividad incluyó un bloque con la participación de estudiantes vespertinos junto al profesor Oscar Collao, y a Francisca Baytía, quienes fueron parte de un espacio de cuenta – cuentos y kamishibai y de presentación de producciones literarias propias.

Celebración Día Internacional del Libro en #LaSilva

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UCSH Oficial (@ucsh_oficial)

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?