CARTA AL DIRECTOR | La Constitución que necesitamos

19 de Mayo 2022
Categoría: UCSH
La constitución que necesitamos

Mucho se ha hablado del trabajo de la Convención Constitucional y como aquella está «dividiendo» al país. Pero hay que ser justos. Los convencionales han tenido tanto aciertos como desaciertos, impera decirlo.

A pesar de ello y obviando las constantes polémicas que han rodeado al proceso (recuérdese la maratónica jornada para elegir a la nueva Mesa), la Constituyente ha conseguido una cuestión fundamental que el actual Código Político no ha logrado, cual es el hecho de «hablarle» a todo el país y no solo a una parte de aquel.

Es así que, a modo de ejemplo, encontramos en el borrador de nueva Constitución referencias a mujeres, pueblos originarios, disidencias sexuales, adultos mayores, personas privadas de libertad, niños, niñas y adolescentes como además de una necesaria mención de la naturaleza como objeto de derechos.

Considerando ello, me es inevitable el preguntarme: ¿Cómo ello puede dividir al país? No resulta lógico reflexionar de esa manera pues por el contrario, lejos de dividirnos, el proyecto de nueva Carta Fundamental reconoce a grupos eternamente invisibilizados toda vez que aborda la cuestión climática, ambos factores impostergables y más contingentes que nunca.

Matías Eduardo Vidaurre Vilo

Estudiante de Derecho, UCSH.

Vía Diario Constitucional

Publicaciones relacionadas
Columna
Prensa
Nueva ley de adopción: un avance necesario, pero aún no suficiente

Por: Paulina Fernández Moreno Vía El Mostrador Es de toda coherencia que, si se ha abierto la puerta a familias y personas diversas que quieren adoptar, ahora se dé un […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
Impulso a la Ciencia en la UCSH: Presentaciones FONDECYT 2026 

Las investigadoras e investigadores de la UCSH han liderado la postulación a 7 proyectos de investigación principal y 22 iniciativas de co-investigación a los fondos FONDECYT Regular 2026. Movilizando así […]

Más Información chevron_right
CITSE
CITSE UCSH participa en congreso sobre investigación en educación en Estados Unidos

Entre el 23 y el 27 de abril, los académicos Andrea López y Álvaro González representaron a la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) en el encuentro anual de la American […]

Más Información chevron_right