CARTA AL DIRECTOR | La Constitución que necesitamos

19 de Mayo 2022
Categoría: UCSH
La constitución que necesitamos

Mucho se ha hablado del trabajo de la Convención Constitucional y como aquella está «dividiendo» al país. Pero hay que ser justos. Los convencionales han tenido tanto aciertos como desaciertos, impera decirlo.

A pesar de ello y obviando las constantes polémicas que han rodeado al proceso (recuérdese la maratónica jornada para elegir a la nueva Mesa), la Constituyente ha conseguido una cuestión fundamental que el actual Código Político no ha logrado, cual es el hecho de «hablarle» a todo el país y no solo a una parte de aquel.

Es así que, a modo de ejemplo, encontramos en el borrador de nueva Constitución referencias a mujeres, pueblos originarios, disidencias sexuales, adultos mayores, personas privadas de libertad, niños, niñas y adolescentes como además de una necesaria mención de la naturaleza como objeto de derechos.

Considerando ello, me es inevitable el preguntarme: ¿Cómo ello puede dividir al país? No resulta lógico reflexionar de esa manera pues por el contrario, lejos de dividirnos, el proyecto de nueva Carta Fundamental reconoce a grupos eternamente invisibilizados toda vez que aborda la cuestión climática, ambos factores impostergables y más contingentes que nunca.

Matías Eduardo Vidaurre Vilo

Estudiante de Derecho, UCSH.

Vía Diario Constitucional

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right