CARTA A LA DIRECTORA | Educación cada vez menos integral

(Vía Diario Financiero)
Señora Directora:
En 2019, diferentes organizaciones reaccionaron negativamente a la determinación ministerial -propuesta por el Consejo Nacional de Educaciónde eliminar del Plan Común Obligatorio del Currículo Escolar (PCO) las disciplinas de Arte y Música, Historia y Geografía y Educación Física. Pese a la oposición que generó tal resolución, lo cierto es que estas disciplinas pasaron a ser asignaturas optativas para los escolares. Debemos avanzar hacia un nuevo contrato social por la educación. Esto supone reestablecer dichas asignaturas en el currículo obligatorio y para ello, razones hay muchas.
Tras tres años de inestabilidad política, social, agudizada por los efectos de la pandemia, quedó en evidencia la necesidad de la población de tener actividad física, de cultivar el espíritu mediante las artes, y de comprender como han sido nuestros procesos históricos.
El cambio de currículo no sólo vulnera el derecho a una educación integral y multidimensional garantizada por la ley General de Educación, sino que también atenta contra la estabilidad laboral del profesorado, ya que un gran número ha visto reducida su jornada y a otros les han modificado sus labores docentes.
LUIS VALENZUELA
DECANO FACULTAD DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (UCSH)
Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información