Carrera de Psicología recibe visita de pares evaluadores en vías de su cuarto proceso de certificación

21 de Noviembre 2024
Categoría: Acreditación Calidad

La evaluación externa que se realizó de manera remota estuvo a cargo de una comisión designada por la agencia acreditadora Qualitas y contó con la participación de autoridades, estudiantes, académicos, egresados y empleadores.

En el marco de su cuarto proceso de certificación, la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas recibió los días 6, 7 y 8 de noviembre la visita del comité de pares evaluadores de la agencia certificadora Qualitas, para realizar la segunda etapa del proceso de autoevaluación correspondiente a la evaluación externa.

Durante la visita, el comité de pares, a través de diversas reuniones online sometió a verificación la consistencia de lo declarado por la Carrera en el Informe de Autoevaluación, enviado el 16 de octubre de 2024. Para esto, el Comité de Pares comenzó entrevistándose con las autoridades de nuestra institución y de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, para posteriormente reunirse con directivos y el consejo de la Carrera. Finalmente, recogieron las observaciones del Comité de Autoevaluación, de estudiantes, académicos, egresados y empleadores.

Asimismo, la Carrera contó con el apoyo de la Dirección de Calidad y Desarrollo (DCD) en la retroalimentación y preparación del Informe de Autoevaluación, en la confección de la Ficha de Datos y actuando como contraparte técnica de la agencia certificadora Qualitas, velando por la correcta organización e implementación de la visita durante la evaluación externa.

Para Marcel Álvarez, director del programa, la visita de pares “resultó una instancia muy positiva, donde nuestros evaluadores reconocieron y valoraron las fortalezas que tiene la carrera, como por ejemplo, el cumplimiento del plan de mejora anterior y la capacidad de crecimiento y de autorregulación, todos elementos que consideramos relevantes a la hora de realizar, evaluar y perspectivar el trabajo académico en cada una de sus áreas” además el académico agregó que “entendemos estos espacios como instancias de mucha importancia, pues permiten poner de manifiesto logros, pero también clarificar desafíos y oportunidades de mejora” manifestó el director.

Asimismo, para la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Diosnara Ortega, el éxito de este proceso de certificación radica en que tanto “la Escuela como la carrera de Psicología han dado cuenta satisfactoriamente de los avances del último periodo y como nuestros procesos de mejora continua favorecen el proceso formativo de nuestros estudiantes y las condiciones operativas que nos permiten sostenerlos y potenciarlos de manera óptima” precisó la académica.

Por su parte, el director de Calidad y Desarrollo, David Bravo, destacó que “la clave, de esta visita exitosa, fue la preparación y compromiso de cada actor en el proceso, lo que refleja nuestro esfuerzo conjunto por mantener altos estándares de calidad” indicó el director.

Finalmente, el Comité de pares evaluadores deberá emitir en los próximos 30 días el informe de salida, el cual indicará el nivel de cumplimiento de los criterios establecidos para la certificación de la Carrera, y el período que obtendrá para someterse a un nuevo proceso, a la luz de las evidencias presentadas.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?