Carrera de Educación Artística avanza en su proceso de acreditación

24 de Marzo 2025
Categoría: Acreditación Calidad Ed. Artística Facultad de Educación

La Escuela de Artes y Humanidades, perteneciente a la Facultad de Educación, llevó a cabo en el Aula Magna de la universidad la socialización del informe de autoevaluación de la carrera de Educación Artística con menciones en Artes Visuales y Artes Musicales.

Actualmente, la carrera cuenta con una acreditación de tres años otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), y con el trabajo realizado en el último período, se espera superar la evaluación anterior.

En noviembre de 2024, la carrera presentó ante la CNA el informe de autoevaluación, en el que se detallan las acciones de mejora implementadas con el objetivo de consolidar un programa académico de calidad. Esto se enmarca en el proyecto institucional, que establece: “La UCSH afirma la centralidad de la dimensión académica como el método y el estilo que caracterizan la naturaleza de su quehacer universitario, orientado a una permanente búsqueda de calidad, identidad y sustentabilidad”.

A través de esta instancia de socialización, estudiantes y cuerpo académico pudieron conocer las fortalezas y oportunidades de mejora de la carrera de cara a la próxima visita de pares evaluadores, programada para el 1, 2 y 3 de abril.

La directora de la Escuela de Artes y Humanidades, Carolina Hernández (I), destacó el compromiso con el desarrollo del programa académico y señaló que: «tenemos varios desafíos en apoyo a la carrera de Pedagogía en Educación Artística, que forma parte de la escuela. Los principales retos consisten en respaldar el proceso, asumiendo los desafíos necesarios para la mejora continua de la carrera, y apoyar tanto a los estudiantes como a los docentes, para que esta carrera siga avanzando a pasos agigantados, tal como lo ha hecho hasta ahora».

El rol de las y los estudiantes en este proceso ha sido fundamental. Su compromiso con la carrera se ha reflejado en su activa participación en diversas instancias, como el consejo consultivo, el consejo de carrera y las encuestas del proceso de autoevaluación. Además, han estado involucrados en las adecuaciones curriculares, demostrando su interés y responsabilidad en el fortalecimiento del programa. “Las y los estudiantes mostraron una actitud positiva; se nota que tienen un gran cariño por su carrera y están comprometidos con los procesos. Lo más importante es que siempre han participado en diversas instancias, lo que demuestra que están involucrados en el proceso y que nos enfrentaremos a la visita de pares de la mejor manera posible«, indicó la directora.

Por su parte, el director de la Dirección de Calidad y Desarrollo, David Bravo, resaltó la importancia de este proceso para el avance de la carrera y la mejora continua dentro de la formación docente: “El proceso de autoevaluación experimentado ha permitido ver el avance de la Carrera y reflexionar sobre diversos aspectos relacionados con el quehacer institucional respecto de la formación de nuestros estudiantes. Estos procesos representan una excelente oportunidad para la mejora continua y para los desafíos que se ha propuesto nuestra institución en el contexto de la formación docente”.

La socialización de este informe no solo permitió compartir los avances y desafíos de la carrera, sino que también reforzó el compromiso de la comunidad académica con la mejora continua. Con miras a la próxima visita de pares evaluadores, la carrera de Educación Artística sigue trabajando en fortalecer sus procesos, garantizando una formación de calidad para sus estudiantes y contribuyendo al desarrollo de la educación artística en el país.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?