Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración

27 de Agosto 2025
Categoría: Capitulo Chileno Pacto Educativo Global Rectoría UCSH

En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Santiago, con el fin de avanzar en acciones conjuntas de colaboración.

Cabe mencionar que en este año han asumido nuevas autoridades en tres de instituciones: María Cecilia Hernández Vera, como rectora de la Universidad Católica del Norte; Marcela Momberg Alarcón, como rectora de la Universidad Católica de Temuco; y Juan Carlos de la Llera, como rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuestión que confiere de un carácter especial a este encuentro de integración y proyección en el trabajo del Capítulo.

Además de materias sobre Pastoral Universitaria, se abordaron antecedentes relativos al Pacto Educativo Global (PEG), iniciativa impulsada por el Papa Francisco, junto a una propuesta para generar acciones coordinadas de promoción y divulgación de actividades que contribuyen, tanto a los campos temáticos de investigación y como a los compromisos del PEG.

Al respecto, y dado que la Universidad Católica Silva Henríquez figura como referente para la línea 1 de investigación sobre la dignidad y los derechos humanos, junto a Universidad de Notredame (USA) y la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil), la Dra.Nathalia Da Costa, académica e investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos (IIEFT) de la UCSH, expuso el trabajo realizado hasta ahora y las proyecciones ante el encuentro Jubileo de la Educación que se celebra del 27 de octubre al 02 de noviembre de este año en Roma, y que tiene como objetivo revisar los alcances actuales del Pacto y los caminos a seguir en pos de su consolidación formal.

Durante su intervención, Da Costa destacó que “el significado esencial de la enseñanza no debe ser sólo transmisión de contenidos, sino transformación de la vida” (Papa Francisco, 9 de noviembre de 2024), subrayando que el próximo desafío es que el Pacto Educativo Global logre abrazar al mundo a través de los estudiantes para que entre activamente en la vida de la sociedad.

Publicaciones relacionadas
EIP Educación
Facultad de Educación
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID  

María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right