Programas de Postgrados UCSH dan la bienvenida a Estudiantes 2023

El Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud, el Magíster en Intervención Social, y el Magíster en Educación dieron la partida al año académico con una recepción a sus nuevos estudiantes.
10 de Abril 2023
Categoría: DIPOS EIP Educación EIP-FCSJ
Postgrado UCSH

Con un exitoso proceso de Admisión 2023, los programas de Postgrados UCSH convocaron a estudiantes de distintas disciplinas y trayectorias, quienes destacaron la acreditación por 3 años del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud y los 4 años de acreditación que posee el Magíster en Intervención Social.

Para el Director del Doctorado en Ciencias Sociales, Víctor Muñoz, “la calidad de los proyectos de investigación presentados por los estudiantes de este cohorte aportan a los estudios de juventud desde distintas disciplinas, con propuestas desde la memoria, el género y la precarización laboral”.

Asimismo, el Magíster en Intervención Social atrajo a profesionales de distintas disciplinas, interesados en profundizar en las temáticas de las menciones “Familias” y “Migraciones e Interculturalidad” del programa. Su directora, Carolina Ramírez, destacó la conformación de un grupo diverso de estudiantes provenientes de diversas universidades, favoreciendo el diálogo y el intercambio de experiencias profesionales: “Concluimos un proceso exitoso de Admisión conformando por estudiantes, no sólo de distintas disciplinas, sino que con distintas trayectorias. Esperamos que esto contribuya a la generación de diálogos interdisciplinarios, y que exista intercambio de experiencias profesionales y académicas que enriquezcan su proceso formativo”.

Por su parte, el Magíster en Educación cerró su proceso de admisión 2023 con prácticamente la totalidad de los cupos asignados en sus menciones “Desarrollo Curricular y Liderazgo Pedagógico” y “Dirección y Liderazgo Educativo”, sumando a profesores en ejercicio de la profesión y a equipos de trabajo de establecimientos educacionales que buscan en el programa fortalecer sus competencias de liderazgo y gestión escolar, así como en el desarrollo curricular, foco principal del programa dado su carácter profesional.

Para la Directora del programa, Andrea Horn, “esta convocatoria muestra que los y las profesionales de la educación tienen necesidad e interés en fortalecer sus competencias para responder a los desafíos de las escuelas en contexto de postpandemia”.

Las y los nuevos estudiantes de Postgrados UCSH valoraron positivamente la experiencia vivida durante la admisión, destacando aspectos como la organización del proceso, entrevistas fluidas, atención personalizada, la opción de postulación y matrícula online y beneficios económicos que como en años anteriores, la Universidad mantuvo para sus estudiantes, lo que se tradujo en diversas fuentes de financiamiento, tales como descuentos y becas, así como también aranceles rebajados, contribución e incentivo al desarrollo de la formación postgradual.

Publicaciones relacionadas
Ed. Artística
Facultad de Educación
Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay

Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.

Más Información chevron_right
Pastoral
Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil
Mes de la Educación Salesiana

En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador

El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]

Más Información chevron_right