Bienvenida de estudiantes cohorte 2023 del Magíster en Educación UCSH

Andrea Horn, directora del Magíster en Educación UCSH, y María Paz Faúndez, coordinadora académica del mismo programa, lideraron una instancia de bienvenida para los nuevos estudiantes del Magíster, en donde presentaron y detallaron aspectos generales de este postgrado.
30 de Marzo 2023
Categoría: CITSE DIPOS EIP Educación Facultad de Educación UCSH

Andrea Horn, directora del Magíster en Educación UCSH, y María Paz Faúndez, coordinadora académica del mismo programa, lideraron una instancia de bienvenida para los nuevos estudiantes del Magíster, tanto para quienes pertenecen a la mención de Desarrollo Curricular y Liderazgo Pedagógico, como para los que son parte de la mención de Dirección y Liderazgo Educativo.

La instancia contó con la presencia del decano de la Facultad de Educación de nuestra casa de estudios, Luis Valenzuela; la directora de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de la UCSH Oficial, Olga Cuadros; académicos e investigadores CITSE; docentes del Magíster en Educación y estudiantes de la cohorte 2022. Todos ellos (as) compartieron con los (as) alumnos (as) una dinámica de presentación y fueron oyentes respecto de la exposición que detalló aspectos generales del plan de estudios.

“En este comienzo del año académico 2023, estamos contentas de haber completado los cupos del programa y recibir a 20 nuevos estudiantes en el Magíster en Educación. Tenemos muchos desafíos que abordar en nuestro sistema educativo y esperamos poder aportar al desarrollo de capacidades de los profesionales de la educación que acceden al programa, para que los enfrenten con nuevas distinciones, reflexiones, comprensiones y herramientas”, señaló la directora del Magíster Andrea Horn.

Bienvenida Magíster en Educación 2023

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?