Beneficio de Compensación por Retiro Voluntario

La Dirección de Gestión de Personas recuerda a la Comunidad Universitaria que dentro de los beneficios que ofrece la Institución se encuentra la “Compensación por Retiro Voluntario”. De acuerdo con ello, invitamos a quienes deseen acogerse a dicha compensación (y cumplan con los requisitos para ello) a informarse respecto de los procedimientos a seguir a través del documento adjunto.
El beneficio consiste en una compensación monetaria destinada al personal de planta (académico o de gestión) equivalente a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio y fracción superior a seis meses de servicios prestados con contrato indefinido en la Universidad, con los topes que establece la legislación laboral vigente, adicionando una bonificación equivalente a un mes de remuneración.
• ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACOGERSE A ESTE BENEFICIO?
– Pertenecer a la planta permanente de la Institución. Es decir, poseer la condición de Académico(a) de Planta Ordinaria o Personal de Gestión con contrato indefinido.
– Haber cumplido (o estar por cumplir) 65 años en el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2022 y el 28 de febrero de 2023.
• ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBE PRESENTAR?
– Un correo electrónico dirigido a la Directora de Gestión de Personas, Sra. Rosa Velásquez (rvelasq@ucsh.cl) en que manifieste su deseo de hacer uso de la Compensación por Retiro Voluntario de la Universidad.
– Adjuntar al correo señalado en el punto 1 su renuncia a la Universidad (firmada ante notario o tramitada a través de la web de la Dirección del Trabajo) donde se indique que trabajará hasta el viernes 20 de enero de 2023.
• ¿CUÁNDO Y DÓNDE DEBE ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN?
El correo junto a la carta debe enviarse a más tardar el día viernes 13 de enero del año 2022 al correo rvelasq@ucsh.cl
• ¿CUÁNDO RECIBIRÁ LA COMPENSACIÓN?
La compensación le será entregada a través de una transferencia electrónica al cuarto día hábil de haber firmado el finiquito en la Notaría. Para ello, considere que el finiquito estará disponible para su firma a partir del miércoles 1° de febrero de 2023 en la Notaría Myriam Amigo Arancibia, ubicada en Huérfanos 578, tercer piso. En dicha notaría (que atiende de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas) debe dirigirse a la Sra. Katherine Méndez.
• ¿DÓNDE PUEDO ACLARAR DUDAS?
Cualquier duda puede enviarla al correo rvelasq@ucsh.cl
Publicaciones relacionadas

Día del Libro 2025: Escuela de Educación Inicial celebró junto a estudiantes de Santiago
La Escuela de Educación Inicial recibió la visita de niñas y niños de 2do Básico de la Escuela Básica Blas Cañas y de Kinder de la Escuela República del Uruguay.
Más Información
Concursos, seminarios y oportunidades de Investigación e Innovación
Estimada comunidad UCSH los invitamos a ser parte de distintos cursos, seminarios, concursos y oportunidades en el ecosistema nacional e internacional de Investigación, Innovación, Emprendimiento, Creación y Transferencia. Contáctanos si […]
Más Información
Exitoso lanzamiento de la Política de Investigación, Innovación, Emprendimiento, Creación y Transferencia Tecnológica
La Universidad Católica Silva Henríquez junto a sus direcciones de Investigación (DIPOS) e Innovación (DICE) realizaron el lanzamiento oficial de la Política de Investigación, Innovación, Emprendimiento, Creación y Transferencia Tecnológica […]
Más Información