¡Avanzamos en accesibilidad web!

En el marco de la campaña Lazos UCSH de inclusión laboral, la Dirección de Comunicaciones, junto al equipo de Gestores y Gestoras de Inclusión, presenta el nuevo complemento de accesibilidad del sitio web oficial de la Universidad, que viene a aportar en la plena participación de usuarios en situación de discapacidad que naveguen por él.
Las nuevas funciones incorporadas facilitan la lectura de los contenidos escritos que se publican en la página, permitiendo dos grandes opciones: convertir el texto en una voz similar a la humana en español neutro latinoamericano, y elegir preferencias de color y contraste de la pantalla según las necesidades de las y los usuarios. Algunas de las alternativas son agrandar o disminuir la fuente, combinar colores en alto contraste, negativo o escala de grises, y evidenciar con subrayados los hipervínculos, entre otros.
Estos cambios, que contribuyen a una mayor accesibilidad de los canales de comunicación de la Universidad y al acorte de brechas digitales, son parte también del gran proyecto de cambio del sitio web institucional, que fue reinaugurado a finales de 2021.
Conoce las nuevas herramientas de accesibilidad
- Herramienta de audio: Se encuentra ubicada al debajo de los titulares en las entradas de noticias y eventos. Su ícono es un parlante.
- Herramientas de visualización: Menú desplegable que entrega una variedad de opciones. Ubicado en la parte derecha de todas las páginas del sitio web oficial. Su ícono es la silueta humana de accesibilidad universal.
Publicaciones relacionadas

Pacto Educativo Global: UCSH fue parte de la revisión y actualización de contenidos
Los puntos acordados se presentarán oficialmente durante la semana dedicada al Jubileo del Mundo Educativo, que se realiza del 27 de octubre al 1 de noviembre.
Más Información
Charlas, cuentacuentos, música y teatro en la VII Feria de Homenaje al Libro Indígena
La UCSH es parte del grupo de instituciones que organizan el evento cultural.
Más Información
Proyecto E-ACTIVE AGIN: Escuela de Kinesiología UCSH compartió resultados en encuentro científico nacional
Los estudiantes José Cáceres, Tomy Lorca, Miguel Maldonado y Samuel Vera presentaron pósteres con resultados de su proyecto en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica (SOCHIKIMET).
Más Información