Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

08 de Septiembre 2025
Categoría: Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos Internacionalización

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, participó en la conferencia internacional “Advancing Social, Economic, and Cultural Rights in a Polarised, Digitalized, and Unequal World”, realizada los días 4 y 5 de septiembre de 2025 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Leiden (Países Bajos).

En este prestigioso encuentro académico, la Dra. Da Costa presentó los avances de su investigación titulada: “The Right to Self-Determination and the Environment: The Importance of Indigenous Women in Climate Governance”. En su ponencia destacó la importancia de la autodeterminación de los pueblos indígenas en el marco de la justicia ambiental, haciendo hincapié en el rol fundamental que desempeñan las mujeres indígenas en los procesos de gobernanza climática.

La Dra. Da Costa compartió panel con destacadas investigadoras internacionales, entre ellas Foto Pappa, quien expuso “Climate losers? Farmers’ rights in the face of climate change”, y Anastasia-Svenia Körner, con la presentación “Litigating Culture: Exploring the Justiciability of Cultural Rights in Rights/-based Climate Litigation”. Esta instancia favoreció un rico intercambio académico y la posibilidad de establecer vínculos de colaboración con investigadoras e investigadores de Europa, Asia y América.

La participación de la investigadora del IIEFT refuerza el compromiso del Instituto con la investigación interdisciplinaria de excelencia y la promoción de un diálogo académico que aporte a la defensa de los derechos humanos, la justicia social y el cuidado del medio ambiente en un mundo marcado por crecientes desafíos.

Con este aporte, el Instituto ratifica su misión de generar conocimiento crítico y propositivo frente a las transformaciones sociales, culturales y ambientales contemporáneas.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
UCSH fortalece su cooperación internacional con charla magistral sobre Humanización en HUAP

La actividad fue organizada por la Escuela de Enfermería, en colaboración con el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) y el Centro de Humanización de la Salud de España (CEHS)

Más Información chevron_right
PACE
Jornada Docente PACE 2025 fortaleció herramientas inclusivas para comunidades educativas

El encuentro se realizó el jueves 4 de septiembre y reunió a equipos de liceos PACE, quienes reflexionaron sobre herramientas inclusivas.

Más Información chevron_right