Asesorías Educativas inicia matrículas a Escuela de Invierno 2022

13 de Junio 2022
Categoría: UCSH

Pensados como una herramienta de apoyo para el contexto nacional, los 9 cursos entregarán a las y los profesionales de la educación, herramientas para la gestión de las aulas en torno a convivencia y salud.

El área de Asesorías Educativas, del Centro de Extensión de Servicios, realizará entre el 6 y 8 de julio, una nueva versión de sus Escuelas de Temporada de formación para profesionales. En esta ocasión, y dados los recurrentes episodios de violencia escolar que han protagonizado la vuelta a clases presenciales, la parrilla de cursos está orientada al entorno escolar, con el fin de entregar un apoyo a las y los profesionales de los establecimientos educacionales.

Sobre los cursos, Ximena Heufemann G., jefa del área de Asesorías Educativas, señala que durante este último tiempo, «hemos trabajado arduamente por crear programas de calidad, atingentes y que resulten ser una contribución para los profesionales. Con las Escuelas de temporada, deseamos aportar a la mejora sistemática y permanente de los profesionales que trabajan en establecimientos educacionales.  Por este motivo, intentamos entregar una oferta variada que se presente como una oportunidad para ampliar y/o actualizar su formación académica y laboral”.

Los 9 cursos impartidos por las escuelas de Educación y Salud UCSH, se realizarán de forma 100% online, con el fin de que profesionales de todo el país puedan ser parte de la instancia.

Revisa la oferta completa de cursos a continuación:

Facultad de Educación

  • Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP)
  • Neurociencias aplicadas a la educación para profesores y profesoras
  • Liderazgo para el desarrollo profesional docente

 

Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y Económicas

  • Convivencia escolar y contención emocional
  • Taller para la prevención de la violencia y el bullying

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Curso básico de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica para profesores de establecimientos educacionales
  • Actualización para técnicos de enfermería a nivel superior de establecimientos educacionales en prevención de accidentes, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica.
  • Técnica vocal y manejo comunicativo en el aula
  • Aportes de la disciplina psicomotriz al desarrollo integral infantil y elementos para el aula

 

Para más información, pincha AQUÍ

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?