Admisión 2025: La UCSH recibe a 210 estudiantes PACE y supera metas históricas

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) dio la bienvenida a 210 estudiantes PACE, quienes integran la novena generación del programa. Este resultado no solo supera las metas de años anteriores, sino que también consolida el compromiso institucional con la inclusión y el acompañamiento en la educación superior.
Periodo de matrícula
El proceso de matrícula para la cohorte 2025 se desarrolló en dos etapas: del 20 al 23 de enero y del 24 al 30 del mismo mes. Con opciones tanto presenciales, en la sede de Carmen 350, como virtuales a través de admisiónucsh.cl, la universidad garantizó accesibilidad y orientación a las y los estudiantes mediante su WhatsApp oficial.
El equipo PACE UCSH desempeñó un rol clave durante el proceso de matrícula, informando sobre los servicios de mentorías y tutorías disponibles, así como los espacios de apoyo académico y psicoeducativo que el estudiantado recibirá en sus primeros dos años de carrera. Este acompañamiento busca potenciar su integración y éxito en la vida universitaria.
Rodrigo García, Coordinador de Acompañamiento en la Educación Superior, destacó que «este periodo de matrículas ha finalizado con una tasa muy exitosa de estudiantes habilitados y habilitadas PACE. Hemos superado la meta del año 2023, que fue de 191 estudiantes, logrando el indicador más alto en la historia del programa en la UCSH”.
Resultados destacados
De 262 estudiantes con habilitación y selección en la UCSH, el 80% completó su matrícula. Además, 76 estudiantes (36.2%) provienen de liceos pertenecientes a la red PACE UCSH, lo que refuerza el vínculo y trabajo directo del programa con las comunidades educativas que lo integran.
Este éxito representa un reto importante para la universidad, en este sentido, García añadió que «este nuevo desafío nos invita a fortalecer los acompañamientos con una mayor articulación institucional, además de mejorar los aspectos de vinculación y trabajo colaborativo. El equipo está muy emocionado por este tremendo avance y creemos que puede ser un aporte significativo para cada estudiante”.
Semana de bienvenida UCSH
Para iniciar el año académico, la universidad ha programado una semana de bienvenida entre el 3 y el 7 de marzo, con actividades diferenciadas por áreas. En el caso de PACE, las bienvenidas se realizarán de 14:30 a 16:30 horas los siguientes días:
Lunes 3 de marzo: Bienvenida en Lo Cañas para estudiantes de carreras del área de la salud y el deporte.
Martes 4 de marzo: Recepción en Casa Central para estudiantes de las facultades de Ingeniería y Empresa, Educación, Ciencias Sociales y Jurídicas.
Oportunidades para nuevos postulantes
La UCSH mantiene abierto su proceso de repostulación, brindando una nueva oportunidad a quienes deseen integrarse a esta experiencia educativa. La invitación está abierta para quienes buscan una formación que combine excelencia académica y acompañamiento integral.
Para más información, comunícate al WhatsApp institucional: +569 78071815.
Publicaciones relacionadas

Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios
La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.
Más Información
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones
El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más Información
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud
Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.
Más Información