Académicos UCSH presentaron en Escuela de Verano organizada por universidades nacionales e internacionales

23 de Enero 2024
Categoría: CISJU EIP-FCSJ UCSH

El Dr. Rodrigo Torres y Mg. David Naranjo, ambos de la Universidad Católica Silva Henríquez, fueron parte de la Escuela de Verano de la Universidad de Buenos Aires y Universidad Andrés Bello, donde abordaron su estudio sobre la movilidad educacional intergeneracional.

El pasado 16 de enero, el director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH, Dr. Rodrigo Torres, y el académico de la Escuela de Psicología, Mg. David Naranjo, presentaron los resultados de su proyecto de investigación en la Escuela de Verano de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Andrés Bello (UNAB). Dicho estudio se focaliza en la movilidad educacional intergeneracional.

El tema central de la mesa en la que participaron los académicos y donde también presentaron sus estudios el Dr. Pablo Dalle, de la UBA, y el Dr. Mauricio Salgado, del Centro de Estudios Públicos (CEP), se centró en los procesos de movilidad social. En tanto, la exposición de Torres y Naranjo abordó la relación entre los niveles educacionales de origen familiar y su impacto significativo en las trayectorias de estudiantes universitarios hacia los estudios doctorales, lo que se enmarca en el resultado de un Fondo Interno de Investigación desarrollado durante el año 2022.

Respecto de los temas tratados en la presentación, el Dr. Torres señaló: “Explorar los patrones de movilidad social en el ámbito educativo es crucial para comprender mejor las dinámicas que influyen en las decisiones académicas y profesionales de los estudiantes universitarios. Por ello, nuestra investigación destaca la importancia de abordar estos procesos para promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a niveles educativos más altos”.

El evento contó con la asistencia de estudiantes de diferentes programas de postgrados nacionales y reunió a destacados académicos, lo que proporcionó un valioso espacio para el intercambio de ideas y enfoques en el estudio de la Movilidad Social. La participación activa de los académicos de la UCSH en estos espacios contribuye a enriquecer el diálogo académico y permite la generación de conocimiento significativo en el campo de los estudios sociales.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?