Académicos UCSH implementaron taller para mejorar proceso de envejecimiento en adultos mayores de Cerro Navia

La Fundación Cerro Navia Joven fue escenario del cierre del Taller de sarcopenia y fragilidad para adultos mayores, liderado por los académicos Jorge Cifuentes y Valentina Stewart, en el marco de un proyecto adjudicado a través de Fondos de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez y la Dirección de Recursos Regulados DIRER. La actividad contó con la participación de más de 60 adultos mayores, quienes realizaron ejercicios físicos diseñados para mejorar su proceso de envejecimiento.
Durante el taller, los participantes pudieron ejecutar una serie de actividades físicas adaptadas a sus necesidades y capacidades, con el objetivo de mejorar su fuerza muscular, equilibrio y flexibilidad. Los kinesiólogos Jorge Cifuentes y Valentina Stewart, junto con un grupo de estudiantes de la carrera, guiaron a los participantes a través de ejercicios específicos para abordar la sarcopenia y la fragilidad, condiciones comunes en la vejez.
«Estamos muy satisfechos con el resultado del taller. Los adultos mayores han demostrado una gran motivación y compromiso con su salud y bienestar», declaró Jorge Cifuentes, kinesiólogo a cargo del taller.
«La actividad física regular es fundamental para mantener la independencia y la calidad de vida en la vejez. Esperamos seguir trabajando con la comunidad para promover la salud y el bienestar de los adultos mayores», agregó Valentina Stewart.
La Fundación Cerro Navia Joven ha demostrado su compromiso con la comunidad al brindar espacios y oportunidades para que los adultos mayores puedan mantenerse activos y saludables.




















Publicaciones relacionadas

UCSH fue parte en Brasil de la reunión científica matemática más importante de Latinoamérica
El académico Alfredo Calderón, de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, participó del 35° Coloquio Brasileiro de Matemática.
Más Información
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios
La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.
Más Información
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones
El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más Información