Académicos de la UCSH son galardonados por trabajo investigativo y publicación académica

26 de Julio 2024
Categoría: Ed. Filosofía Facultad de Educación

Los académicos Dr. Pablo Solórzano M. y Dr. Nelson Rodríguez A., de la Facultad de Educación y Escuela de Artes y Humanidades UCSH, han participado en la publicación del libro titulado “Experiencias de Educación Salesiana en América Latina-Análisis sociohistórico contextual”, el cual ha sido distinguido como Mejor Libro en el Área de Conocimiento: Educación y Pedagogía en la III Edición de los “Galardones 2024”, evento organizado por la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador.

Este libro, publicado por la Editorial Adya-Yala en Quito, Ecuador, en 2023, cuenta con la colaboración de un grupo de investigación conformado por universidades salesianas de México, El Salvador, Ecuador y Bolivia. El capítulo en el que participaron los académicos de la UCSH lleva por título “Entre el testimonio y la calidad de la Educación Superior: diacronía de la UCSH en Educación Superior”.

En la actualidad, el grupo de investigación ha expandido su colaboración a un total de 9 universidades salesianas, incluyendo nuevas instituciones de Colombia, Brasil y Argentina. Este esfuerzo se organiza en torno a 4 líneas de investigación que abordan diversos aspectos de la educación salesiana en la región.

La distinción recibida destaca el compromiso y la calidad del trabajo realizado por los académicos en el ámbito de la educación y la pedagogía, reflejando el impacto y la relevancia de sus investigaciones en el contexto latinoamericano.

La participación en un proyecto de colaboración con universidades salesianas de toda la región refuerza el compromiso de la UCSH con la excelencia académica en el campo de la educación superior.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?